Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • España se suma a las presiones internacionales y aprueba el embargo de armas a Israel - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 21/05/2025 18:46

    El Congreso de los Diputados de España aprobó este martes una propuesta legislativa que impulsa el embargo a la compraventa de armas y material militar con Israel, en respuesta a las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza. La medida, presentada por Sumar, ERC, Podemos y BNG, obtuvo 176 votos a favor y 170 en contra, sumando el respaldo clave del PSOE y Junts, mientras que fue rechazada por PP y Vox. La aprobación de esta iniciativa marca un hito en la política exterior española, al convertirse en el primer paso formal para reformar la ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso. La reforma incluye la incorporación explícita de un régimen jurídico de embargo que permitiría frenar los contratos con Estados acusados de cometer crímenes de lesa humanidad o genocidio, como es el caso actual de Israel, según sostienen los promotores de la propuesta. Contexto internacional y nacional La votación se produce en un momento de creciente presión internacional sobre el gobierno israelí, tras la intensificación de los bombardeos sobre la Franja de Gaza y el bloqueo humanitario que ha desencadenado una grave crisis de hambruna. A nivel europeo, la Unión Europea ha anunciado la revisión de sus acuerdos de cooperación con Israel, mientras que el Reino Unido suspendió las negociaciones comerciales con el país. En este contexto, la relatora especial de la ONU para los Territorios Ocupados, Francesca Albanese, celebró la decisión del Congreso español. “Es fundamental que España no sea cómplice del genocidio en Gaza”, escribió en sus redes sociales. Alcances de la iniciativa La proposición busca prohibir la exportación de cualquier material o recurso que pueda ser utilizado por el Ejército israelí, incluyendo armas letales, materiales antidisturbios o incluso combustibles con uso militar. El objetivo es evitar cualquier contribución al aparato militar implicado en la ofensiva contra el pueblo palestino. La portavoz de Sumar, Verónica Martínez, destacó el papel de su partido en el viraje del PSOE hacia una postura más crítica con el gobierno israelí: “Desde que estamos en el Gobierno, hemos conseguido un cambio de posición del PSOE. Esta iniciativa es fruto de una presión política clara y sostenida”. Por su parte, el portavoz socialista, Patxi López, insistió en que el Ejecutivo ya mantiene una política restrictiva respecto a Israel: “Defendemos históricamente la causa palestina”, señaló. La ministra de Defensa, Margarita Robles, agregó que España no ha comprado armas a Israel desde el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque de Hamás que desencadenó la actual ofensiva israelí. Próximos pasos La iniciativa ahora deberá continuar su trámite legislativo en las cámaras. Si se aprueba en todas sus instancias, España formalizaría un embargo que podría convertirse en precedente europeo en materia de derechos humanos y comercio de armamento, enviando un mensaje político de alto nivel sobre la necesidad de alinear las relaciones comerciales con la legalidad internacional. Con esta decisión, el Congreso español se alinea con un sector creciente de la comunidad internacional que exige el fin de la impunidad en los crímenes cometidos en Gaza y una mayor responsabilidad ética en el comercio global de armas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por