Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falta de quorum para aumentar las jubilaciones: las repercusiones de los diputados entrerrianos

    Parana » APF

    Fecha: 21/05/2025 18:30

    Falta de quorum para aumentar las jubilaciones: las repercusiones de los diputados entrerrianos A través de X, Tomás Ledesma expresó que la LLA y la UCR “Se matan en los medios pero al momento de cagarse en la gente recuperan la armonía y la unidad”. Mientras que Carolina Gaillard manifestó que “los derechos de quienes trabajaron toda su vida fueron una vez más ignorados”. Ambos diputados forman parte de Unión por la Patria, partido que presentó la iniciativa. miércoles 21 de mayo de 2025 | 17:44hs. Por cinco ausencias, fracasó la sesión especial en Diputados convocada por la oposición para avanzar con proyectos previsionales, destrabar la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana. Diputados: cayó la sesión para subir las jubilaciones y avanzar con $LIBRA Al respecto, hasta el momento dos legisladores entrerrianos pertenecientes a Unión por la Patria repudiaron en su cuenta de X la falta de quorum para llevar a cabo la sesión: Tomás Ledesma: “Convocamos sesión para aumentar las jubilaciones, abrir la moratoria y declarar la emergencia por las inundaciones. La UCR, el PRO y LLA no aparecieron. Se matan en los medios pero al momento de cagarse en la gente recuperan la armonía y la unidad” Carolina Gaillard: “El oficialismo y aliados no dieron quórum. Convocamos una sesión especial para tratar la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para jubiladas y jubilados, pero decidieron esconderse detrás de las cortinas. Mientras nosotros esperábamos en el recinto para dar el debate, otros especulaban con cargos y acuerdos de espaldas a la gente. Los derechos de quienes trabajaron toda su vida fueron una vez más ignorados. Cobrar $366.481 no es digno. No voy a mirar para otro lado. Vamos a seguir exigiendo que el Congreso esté a la altura”. Ampliaremos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por