Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú: concejal chocó borracho y piden su renuncia

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 21/05/2025 18:01

    La intendencia de Gualeguaychú pidió la renuncia del concejal Maximiliano Lesik, de extracción radical, e integrante del bloque oficialista de Juntos por Entre Ríos, que chocó borracho al mando de su vehículo contra otro automóvil, en la intersección de las calles Rivadavia y Roca. El motivo expuesto en un comunicado difundido por el Municipio de Gualeguaychú fue que cuando chocó, el concejal conducía borracho e impactó a otro vehículo en el centro de la ciudad, en la esquina de Rivadavia y Roca. "Se comprobó que iba tras el volante con una graduación de 1,87 gramos de alcohol en sangre", detallaron. TAMBIÉN PODÉS LEER: Grave choque frontal entre un auto y un camión en María Grande El concejal tiene la posibilidad de renunciar a su banca o el Concejo reunirse para buscar un apartamiento. En caso de concretarse, de acuerdo al lugar en la lista de 2024, la banca debería ser ocupado por Raymundo Legaria, actual secretario de Deportes, hombre del daviquismo. Maximiliano Lesik chocó borracho y el Ejecutivo municipal le pide la renuncia. El edil de la Unión Cívica Radical protagonizó un incidente de tránsito donde chocó otro vehículo. "Luego de los testeos realizados por el personal de la Dirección de Tránsito, se comprobó que iba tras el volante con una graduación de 1,87 gramos de alcohol en sangre, por lo que se realizó la retención de la Licencia de Conducir y del vehículo", expusieron oficialmente. “La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que estar a la altura de las circunstancias. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias. Nos votaron para que los cuidemos y es nuestra obligación preservar el derecho a la vida de todos”, sostuvo el intendente Mauricio Davico. Agregaron que "se ratifica que este hecho no representa ni compromete los valores ni el accionar de la actual gestión de gobierno, y reitera su voluntad de colaborar con todo proceso que tienda al esclarecimiento de los hechos. Además, ampara el firme compromiso de continuar con los operativos de control de alcoholemia para hacer de Gualeguaychú una ciudad vialmente más segura". Fuente: R2820

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por