22/05/2025 03:25
22/05/2025 03:25
22/05/2025 03:25
22/05/2025 03:25
22/05/2025 03:24
22/05/2025 03:24
22/05/2025 03:24
22/05/2025 03:23
22/05/2025 03:23
22/05/2025 03:23
» El Ciudadano
Fecha: 21/05/2025 17:52
El Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos es una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), con el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), con el objetivo de generar un espacio de diálogo, articulación y proyección estratégica entre las cooperativas de servicios públicos que operan en el Gran Rosario y su región de influencia. La presentación será este viernes 23, a las 9.30, en la Estación Fluvial de Rosario. El entramado cooperativo de servicios públicos —conformado por entidades que gestionan agua potable, saneamiento, energía, telecomunicaciones y otros servicios esenciales— representa un actor fundamental en el desarrollo metropolitano. Estas organizaciones no solo garantizan el acceso donde muchas veces el Estado o el sector privado no llegan, sino que lo hacen bajo una lógica solidaria, participativa y con profundo arraigo territorial. En este sentido, las cooperativas de servicios públicos no son meros prestadores: constituyen expresiones vivas del cooperativismo como movimiento económico y social, que promueve la autogestión, la equidad y el bienestar colectivo como principios rectores de su accionar. Frente a los crecientes desafíos que presentan la expansión urbana, la necesidad de acceso equitativo a servicios esenciales, la transformación tecnológica y la transición hacia modelos sostenibles de gestión, el Foro se constituye como un ámbito imprescindible para fortalecer la cooperación entre entidades, visibilizar buenas prácticas, debatir políticas públicas inteligentes e innovadoras y promover agendas compartidas. El Foro se desarrollará entonces como respuesta a la necesidad de actuar en clave regional: trascendiendo los límites jurisdiccionales, integrando saberes y experiencias, y construyendo una visión compartida sobre el papel estratégico del cooperativismo en el desarrollo sustentable del área metropolitana. En este espacio, representantes de cooperativas, gobiernos locales, universidades, entes reguladores y organizaciones sociales podrán intercambiar diagnósticos, identificar oportunidades y definir líneas de acción conjunta, enmarcadas en una lógica de gobernanza colaborativa. Cabe destacar que el presente año ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema: «Las cooperativas construyen un mundo mejor», lo que refuerza la relevancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento de un modelo basado en la solidaridad, la participación y la sostenibilidad. Porque la integración regional no se impone: se construye, y porque los servicios públicos cooperativos son actores insustituibles en esa construcción, el Foro Metropolitano se propone como una herramienta concreta para fortalecer capacidades, generar incidencia y consolidar un modelo que combina eficiencia con compromiso social.
Ver noticia original