22/05/2025 03:58
22/05/2025 03:58
22/05/2025 03:57
22/05/2025 03:57
22/05/2025 03:56
22/05/2025 03:56
22/05/2025 03:56
22/05/2025 03:56
22/05/2025 03:54
22/05/2025 03:53
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 17:50
Fue por la incertidumbre generada en la previa al acuerdo con el FMI. Sin embargo, en el trimestre acumula una expansión de 5,6% miércoles 21 de mayo de 2025 | 16:27hs. El Indec informó que en marzo la actividad económica cayó 1,8% contra febrero, un registro que interrumpió una serie de 10 meses consecutivos con datos positivos. El "impasse" fue consecuencia de la incertidumbre que primó en ese mes, en la previa al cierre del acuerdo con el Fondo Monetario y con amplias dudas en el mercado acerca de lo que ocurriría con el tipo de cambio. Sin embargo, el desliz de marzo no alcanzó para mellar la recuperación de la economía en el primer trimestre. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) saltó 6,1%, lo que confirma la recuperación de la economía tras la baja del 2024 y 2023. Los datos preliminares de abril muestran un repunte de la actividad lo que permitiría avanzar en una expansión en torno al 5% a lo largo de todo el año. En marzo, la actividad subió 5,6% respecto del mismo mes del año pasado. Intermediación financiera con 29%, Construcción con 9,9% y Comercio con 9,3% fueron los rubros que más crecieron.
Ver noticia original