Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leandro Santoro advierte sobre el fraude digital y la inteligencia artificial

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 17:02

    El debate sobre la tecnología y su influencia en la sociedad toma cada vez más relevancia en la agenda pública. Leandro Santoro, reciente legislador porteño por el movimiento Es Ahora Buenos Aires, ha levantado la voz ante la creciente preocupación por el fraude que puede surgir debido a los avances en inteligencia artificial. Santoro señala que las nuevas generaciones, que son nativas digitales, enfrentarán serias dificultades para discernir entre un video auténtico y uno manipulado, lo cual podría tener implicaciones profundas en la veracidad de la información. La amenaza de los contenidos manipulados Durante una reciente intervención pública, Santoro expresó la necesidad urgente de establecer límites claros a las tecnologías que se utilizan para la creación de contenidos falsos. “No podemos permitir que esta inteligencia artificial se utilice para desinformar”, afirmó, enfatizando la importancia de discernir la realidad en un mundo que se inunda de información editada y manipulada. Un llamado a la responsabilidad tecnológica El legislador planteó que no se trata solo de un reto tecnológico, sino también de una cuestión de responsabilidad social. Destacó que el uso irresponsable de estas herramientas puede erosionar la confianza en los medios de comunicación y socavar los procesos democráticos. “Si no ponemos un freno a estas prácticas”, advirtió, “podríamos estar ante un futuro donde la realidad y la ficción se entremezclan sin posibilidad de distinción”. Desafíos para las nuevas generaciones Santoro también hizo hincapié en que las generaciones más jóvenes, a pesar de estar más familiarizadas con la tecnología, no están inmunes al fenómeno del fraude digital. “La formación educativa debe incluir herramientas para que los jóvenes puedan identificar y resistir esa cultura de la veracidad comprometida”. Propone una integración de temas de alfabetización mediática en la currícula escolar, para preparar a los estudiantes a un mundo lleno de desafíos digitales. El llamado de Leandro Santoro se alza como un toque de atención, recordándonos la importancia de una tecnología responsable y la necesidad de acciones proactivas para salvaguardar nuestra sociedad de los peligros que pueden surgir de la manipulación digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por