23/05/2025 13:06
23/05/2025 13:05
23/05/2025 13:05
23/05/2025 13:05
23/05/2025 13:04
23/05/2025 13:04
23/05/2025 13:03
23/05/2025 13:03
23/05/2025 13:03
23/05/2025 13:00
» Radiosudamericana
Fecha: 23/05/2025 02:20
Jueves 22 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 19:20hs. del 22-05-2025 NUEVO RÉGIMEN El economista especializado en economía real y exterior, Miguel Ponce, analizó el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre el denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una iniciativa impulsada por la Agencia de Regulación y Control de la Actividad Económica (ARCA) para incentivar la utilización de los dólares no declarados, comúnmente llamados “dólares del colchón”. En declaraciones a Radio Sudamericana, Ponce expresó serias dudas sobre el alcance real del programa: “Venían hablando de blanqueo y entraron con este nuevo régimen. Esto es para un sector minoritario, lo que se empieza a desactivar son controles fiscales pero para que se dé el blanqueo hay que esperar”, sostuvo. El economista también criticó el tono del discurso oficial: “Vi el discurso con mucha falsedad para inflar el relato. Queremos ver la letra chica de las facilitaciones fiscales”, subrayó. Ponce alertó sobre la imagen contradictoria que podría generar la medida en el escenario internacional: “El FMI advirtió el compromiso que hizo el gobierno para con el recibimiento de los fondos. El problema es la imagen que se da, porque por un lado están los dólares del FMI, los bonos, etc. y por atrás la reserva de los Estados Unidos tiene un crédito preparado para Argentina en caso de emergencia, pareciera que los dólares no alcanzan aun teniendo esta gran espalda”. Con firmeza, concluyó: “Si esto implicaba tener algún tipo de impacto en la economía real, a priori no lo estoy viendo”. Además, consideró fundamental avanzar en cambios estructurales: “Hay que modificar la ley Penal Cambiaria y la ley Penal Tributaria”, señaló, y destacó que “lo primero que hay que ver es la reacción de los mercados”.
Ver noticia original