Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 23/05/2025 03:11

    Nuevo ciclo del programa de visitas guiadas a la planta potabilizadora Echeverría : Paraná hacia el Mundo

    Parana Hacia el Mundo
  • 23/05/2025 03:11

    La intendenta Romero participó de la inauguración del 50° Congreso de Agentes de Viaje de FAEVyT : Paraná hacia el Mundo

    Parana Hacia el Mundo
  • 23/05/2025 03:11

    Remodelación exterior del Palacio Municipal: Firmaron un convenio con la UTN Regional Santa Fe : Paraná hacia el Mundo

    Parana Hacia el Mundo
  • 23/05/2025 03:11

    La ATER avanza en la digitalización de boletas: un ahorro de 5.000 millones de pesos y más comodidad para los contribuyentes : Paraná hacia el Mundo

    Parana Hacia el Mundo
  • 23/05/2025 03:11

    El CGE estableció pautas para el desarrollo de asambleas docentes en las escuelas públicas de Entre Ríos : Paraná hacia el Mundo

    Parana Hacia el Mundo
  • 23/05/2025 03:08

    Diputados sancionó una modificación de la Ley de Comunas

    Riel FM
  • 23/05/2025 03:07

    Diputados avanzó con la reforma la Ley del Consejo de la Magistratura

    Riel FM
  • 23/05/2025 03:06

    El Municipio de Lanús firmó un convenio para que los vecinos obtengan descuentos en carnicerías del distrito

    Politicargentina
  • 23/05/2025 03:05

    El Senado Santafesino, en la 2ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó 6 Proyectos de Ley: 5 con media sanción y uno con sanción definitiva

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:05

    La Cámara de Diputados, en la 3ª sesión ordinaria, sancionó 4 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y uno con media sanción

    El Protagonista Web
  • Nace un gigante de la carne: dos empresas brasileñas anunciaron una fusión total

    » on24

    Fecha: 21/05/2025 17:01

    “El acuerdo se materializará mediante el intercambio de acciones: los accionistas de BRF recibirán papeles de Marfrig, convirtiéndose en socios de la nueva empresa, que tendrá una facturación estimada de R$150.000 millones”, señaló el reporte de O Globo. Los directorios de ambas empresas ya aprobaron convocar asambleas extraordinarias de accionistas, que se celebrarán el próximo 18 de junio, para someter la propuesta de fusión a votación. En caso de ser aprobada, BRF se convertirá en una subsidiaria 100% propiedad de Marfrig, que pasará a llamarse MBRF Global Foods Company SA. Además, BRF dejará de cotizar en la Bolsa de São Paulo (B3), cerrando su capital. Como parte del acuerdo, se estableció que los accionistas de BRF (excepto Marfrig) recibirán 0,8521 acciones ordinarias de Marfrig por cada acción ordinaria de BRF. También podrán optar por un pago en efectivo de hasta R$19,89 (US$3,5) por acción. El anuncio llegó en un momento de resultados positivos para ambas firmas. Marfrig informó un beneficio neto de R$88 millones en el primer trimestre de 2025, un salto del 40% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos netos consolidados alcanzaron los R$38.600 millones, con un EBITDA ajustado de R$3200 millones y un margen del 8,3%. “Comenzamos el año fortaleciendo aún más las iniciativas conjuntas con BRF, intensificando las sinergias de nuestras marcas, ampliando nuestro alcance de mercado y reduciendo gastos. Esta creciente integración fue esencial para mitigar los efectos no recurrentes y la estacionalidad del primer trimestre”, afirmó Marcos Molina, presidente de los consejos de administración de Marfrig y BRF. En el plano operativo, las unidades sudamericanas de Marfrig registraron un aumento del 24,6% en el volumen de ventas, alcanzando las 206 mil toneladas. Esto se tradujo en ingresos por R$4100 millones y un EBITDA de R$452,9 millones, con un crecimiento del 56% respecto al primer trimestre de 2024. “Pese al mayor costo de materias primas, el desempeño de la región demuestra que el modelo de negocios de Marfrig va en la dirección correcta, operando de manera consistente y eficiente”, sostuvo Rui Mendonça, CEO de la operación sudamericana. En norteamérica, los ingresos netos fueron de US$3266 millones, un 15,4% más que en el primer trimestre del año anterior, impulsados por mayores volúmenes de ventas y mejores precios promedio. En el frente ambiental, Marfrig fue destacada por el CDP (Carbon Disclosure Project) con la calificación Triple A en Cambio Climático, Seguridad Hídrica y Bosques. Así, se convirtió en la única empresa del continente americano y del sector alimentos en alcanzar ese nivel. “Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con una ganadería sustentable, libre de deforestación y trazable”, señalaron desde la compañía. Si la fusión se concreta finalmente, Marfrig y BRF consolidarán una estructura empresarial con presencia en más de 100 países. (La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por