Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celebración del 25 de Mayo en Minuanes Parque Recreativo

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 21/05/2025 16:33

    Para ingresar al predio, se debe abonar una entrada general de $1.800, mientras que el pase a los juegos aéreos tiene un valor de $6.800. Se ofrece un descuento especial para residentes del departamento Gualeguay, quienes, presentando su DNI sin excepción, abonan $1.000 la entrada general y $3.500 el pase a los juegos aéreos. El parque cuenta con tres niveles de juegos aéreos diseñados para distintas edades y grados de dificultad. Para los más pequeños, también hay un parque infantil especialmente pensado para su disfrute. El único requisito para acceder al parque aéreo es tener una altura mínima de 1,25 metros, por motivos de seguridad. Un equipo de cinco guías capacitados acompaña a los visitantes en todo momento para garantizar una experiencia segura y placentera. Sumando a esta propuesta, Azul Justet, encargada del Parque Recreativo Minuanes, expresó en diálogo con El Debate Pregón: “Además, ofrecemos paquetes especiales para cumpleaños, salidas escolares y grupos, ideales para celebrar, aprender y compartir momentos inolvidables en un entorno natural. Estamos trabajando en una campaña de promoción turística tanto en Gualeguay como en localidades vecinas, para seguir dando a conocer todo lo que Minuanes tiene para ofrecer. Este parque es una apuesta al turismo aventura, y se destaca por ser el único construido dentro de un bosque de eucaliptos en el sur de Entre Ríos, lo que lo convierte en una propuesta única tanto para residentes como para quienes visitan nuestra ciudad”. Para más información y reservas, se puede contactar al 3444 537016, escribir a minuanes@gualeguay.gob.ar o seguir las novedades en redes sociales: @minuanesparquerecreativo. Celebración del 25 de Mayo en Minuanes En el marco de las actividades del parque, Azul Justet adelantó la propuesta para celebrar una fecha patria de manera especial: “Queremos compartir la propuesta que estamos preparando para celebrar el 25 de Mayo en el predio de Minuanes. La idea es poder festejar esta fecha tan significativa en nuestro Parque Aéreo, un espacio pensado para el encuentro con la naturaleza, la cultura y la comunidad”. “Estamos trabajando para que ese día el predio se vista de tradición, y reciba a quienes nos visiten con el espíritu festivo que merece esta jornada. Con la entrada, cada persona podrá retirar una chocolatada calentita, acompañada de algo dulce y tradicional, para disfrutar en familia”. “Además, estaremos realizando actividades recreativas pensadas como complemento para que grandes y chicos puedan pasar una tarde distinta, compartiendo juegos, naturaleza y cultura en este espacio único que sigue creciendo gracias al esfuerzo colectivo”. “Los invitamos a ser parte de esta celebración, que busca honrar nuestras raíces, compartir en comunidad y seguir construyendo juntos espacios de encuentro y pertenencia. Los esperamos el domingo 25 de mayo a partir de las 10:00 horas hasta las 18:00 horas”. Un museo para descubrir la naturaleza local Además de las actividades recreativas, el Parque Minuanes será sede de un nuevo Museo de Ciencias Naturales, una iniciativa que marca un hito cultural para la ciudad. Sobre este proyecto, Azul Justet comentó: “Este año, junto al grupo Gen Gualeyo, pudimos retomar un proyecto pendiente que venía gestándose desde hace tiempo: la creación de un espacio dedicado a las Ciencias Naturales en nuestra ciudad. Nos llena de entusiasmo anunciar que este proyecto finalmente está en marcha y que el museo funcionará dentro del predio del Parque Aéreo, un lugar pensado para el encuentro, el aprendizaje y el disfrute de toda la comunidad”. “Actualmente, estamos avanzando con la construcción del mobiliario y la incorporación de los elementos necesarios para ofrecer una experiencia educativa y cultural de calidad. Se trata de un espacio pensado para que niños, jóvenes y adultos puedan acercarse a la riqueza natural que nos rodea”. “Este museo será un aporte valioso para el desarrollo local, la educación y la concientización ambiental. Esperamos poder abrir sus puertas al público muy pronto y compartir con todos este nuevo lugar que busca sembrar curiosidad, conocimiento y respeto por la naturaleza”. “Creemos que la creación de este museo representa una valiosa inversión en educación, cultura y desarrollo comunitario. Estos espacios no solo conservan y exhiben colecciones de elementos naturales como fósiles, minerales, animales disecados y plantas, sino que también funcionan como centros de aprendizaje y concientización ambiental para personas de todas las edades”. “Además, el museo puede convertirse en un recurso cultural y turístico, atrayendo visitantes de otras regiones y generando un impacto económico positivo en la localidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por