22/05/2025 00:13
22/05/2025 00:13
22/05/2025 00:12
22/05/2025 00:12
22/05/2025 00:08
22/05/2025 00:04
22/05/2025 00:04
22/05/2025 00:00
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 21/05/2025 15:48
Se presentó la Cruzada Deportiva de la Argentinidad, a 80 años de una gesta patriótica que unió al país con una bandera. Imagen referencial. En la Escuela Normal “Olegario V. Andrade” se presentó la Cruzada Deportiva de la Argentinidad, al cumplirse 80 años del retorno de la bandera que recorrió el país con un mensaje de unidad, compromiso y amor por la patria. En un ambiente de respeto y orgullo, se revivió la gesta que en 1943 protagonizó un grupo de jóvenes gualeguaychuenses, quienes, liderados por el profesor y teniente coronel Carlos Arturo Mac Dougall, partieron desde la ENOVA llevando una bandera argentina con una misión simbólica: abrazar a los deportistas de toda la nación. La viceintendente Julieta Carrazza, presente en representación del gobierno municipal, fue la encargada de brindar las palabras institucionales. “Es un enorme honor acompañar este acto de presentación de una de las gestas patrióticas más emocionantes y originales que ha vivido nuestra ciudad”, expresó. Y luego agregó: “Esta cruzada no fue solo una hazaña física. Fue una lección de identidad, de comunidad organizada, de juventud comprometida con su tiempo. Hoy, 80 años después, ese legado vuelve a caminar entre nosotros”. La bandera que recorrió más de 18.000 kilómetros por todo el país, pasando de mano en mano entre corredores, ciclistas, patinadores e incluso navegantes, dejó en cada punto un símbolo, un mensaje, una bandera. Su regreso en 1945, a bordo de un yate que ingresó por el río Gualeguaychú, marcó el cierre de una epopeya nacida en esta ciudad y grabada para siempre en la memoria colectiva. Durante los últimos meses, diversas instituciones locales se reunieron en una mesa de trabajo conjunta para organizar esta conmemoración. En ese marco, se anunció que la actividad central se realizará el domingo 1° de junio, con un acto protocolar en el Regimiento local y un recorrido por 8 postas simbólicas que unirán a estudiantes, docentes, clubes, deportistas y vecinos.
Ver noticia original