21/05/2025 23:43
21/05/2025 23:37
21/05/2025 23:33
21/05/2025 23:33
21/05/2025 23:33
21/05/2025 23:32
21/05/2025 23:32
21/05/2025 23:32
21/05/2025 23:32
21/05/2025 23:32
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 15:39
Una vez que el Ejecutivo Municipal promulgue la ley, se espera que entre en vigencia y traiga cambios significativos en el trámite de renovación miércoles 21 de mayo de 2025 | 12:22hs. El Concejo Deliberante de San Pedro aprobó en la sesión ordinaria 11, el dictamen 17/2025 con seis votos afirmativos, con el cual la Municipalidad adhiere a las modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la Ley N° 26.363. Esta última establece un nuevo sistema nacional de licencias de conducir que su principal cambio consiste en la posibilidad de renovar de manera gratuita y online el carnet de conducir de particulares. El proyecto fue presentado por el concejal Mauricio Iszczuk y busca modernizar el sistema de licencias de conducir en San Pedro. "Hemos aprobado varios proyectos que apuntan a la seguridad vial, creo que esto va de la mano. Es momento de que estemos al nivel de otras ciudades, de que podamos acceder a una licencia nacional, con el beneficio de poderlo renovar de manera digital y gratuita" señaló el edil en diálogo con El Territorio. Una vez que el Ejecutivo Municipal promulgue la ley, se espera que entre en vigencia y traiga cambios significativos en el trámite de renovación de licencias de conductores particulares, en un contexto donde muchos ya están habituados con los trámites remotos. Es que justamente, entre los cambios más destacados se encuentra la posibilidad de realizar el trámite de renovación de licencia de manera online para las categorías A, B y C. Los conductores podrán precargar la documentación de manera digital y enviar los certificados de aptitud física, que deberán ser de carácter de declaración jurada y firmados por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Este registro es gratuito y digital. Quienes prefieran realizar el trámite de manera presencial podrán hacerlo en la municipalidad. En ese caso el ejecutivo cobrará los costos de la impresión. La normativa representa una simplificación para la licencia de conducir, facilita el acceso y la gestión del documento. Ahora, resta esperar que el Ejecutivo Municipal promulgue la ley y la adhesión pueda entrar en vigencia.
Ver noticia original