Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escala el conflicto por IOSPER: Paro, movilización y huelga de hambre frente a Casa de Gobierno

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 21/05/2025 15:34

    La Intersindical en Defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció un paro y movilización para este miércoles a las 10 frente a Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto oficial que busca reemplazar el actual organismo por la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). A la medida se suman gremios estatales, docentes, municipales, jubilados y también el personal del Poder Judicial. Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de AGMER Paraná, se confirmó la convocatoria y se detallaron las organizaciones que participarán de la jornada de lucha. La Intersindical está conformada por los principales sindicatos del ámbito público provincial, entre ellos ATE, Agmer, AJER, Apler, Festram, AMET, Seper, Suoyem, Seosper y la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales. A ellos se suman otras agrupaciones de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, como Dignidad (policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes, la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico-Militar, y el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, que también convocó a sus afiliados a participar activamente de la marcha. REUNIONES Y DEFINICIONES Desde AMET, uno de los gremios integrantes de la Intersindical, señalaron que se encuentran en consultas con delegados de toda la provincia para definir los pasos a seguir, aunque ratificaron su adhesión al paro del miércoles. «Nos preocupa mantener el principio de solidaridad de la obra social», manifestaron. En esa línea, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, cuestionó con firmeza el proyecto de ley que crea OSER. “Hemos estudiado cada artículo con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que esto avanza hacia una privatización. Quieren destruir una obra social con un sistema solidario”, aseguró en diálogo con APFDigital. El dirigente también advirtió que, de no obtener respuestas, evalúan realizar un encadenamiento frente a la sede gubernamental. TOMAS CAÍNO INICIÓ UNA HUELGA DE HAMBRE Una de las protestas más contundentes se conoció este lunes con el anuncio del inicio de una huelga de hambre por parte de Tomás Caíno, referente de la agrupación Multicolor Entre Ríos y jubilado del sistema educativo. La medida comenzó este martes frente a Casa de Gobierno y se extenderá hasta el viernes a las 19:15, momento en el cual convocó a un “grito de silencio” en defensa del Iosper. Caíno, con una extensa trayectoria gremial, justificó su acción al considerar que el proyecto que reemplaza al Iosper por OSER es impulsado por “voceros del negocio de la salud” que buscan “adueñarse de cajas millonarias”. También exigió una renovación democrática del Directorio del Iosper con nuevas elecciones en el plazo de un mes, prohibición de reelección, y creación de una asamblea ad honorem con representación de trabajadores y prestadores. “IOSPER tiene errores, pero funciona. No se vende porque es de los trabajadores”, expresó el dirigente de 72 años, quien atraviesa una situación de salud compleja y aseguró que su acción tiene un carácter simbólico y político profundo. CRÍTICAS A LA INTERVENCIÓN Y A LA FALTA DE CAUSAS JUDICIALES Otro de los puntos que generó malestar en los sectores jubilados es la intervención del Iosper dispuesta por el Ejecutivo provincial, así como la falta de denuncias penales concretas contra exautoridades del Directorio. “Si hubo delitos, que se denuncie y que se castigue. Pero hasta ahora no hay ninguna causa, lo que demuestra que todo esto es puro humo”, expresó Mario Huss, quien también participó de una reciente reunión con senadores provinciales, aún sin nueva fecha confirmada. EL PODER JUDICIAL TAMBIÉN MARCHA Personal del Poder Judicial se suma a la jornada de lucha en defensa del IOSPER. Las y los trabajadores judiciales nucleados en la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) confirmaron su adhesión al paro de 24 horas y a la movilización convocada por la Intersindical para este miércoles frente a Casa de Gobierno. La decisión fue tomada el viernes pasado, durante un Plenario Provincial de Delegados, donde se resolvió participar activamente en el rechazo al proyecto de ley que propone la eliminación de IOSPER y su reemplazo por una nueva obra social. Desde AJER señalaron que además marchan “para reclamar por el deterioro y la pérdida de prestaciones, y los aumentos desmedidos de los coseguros producidos por la intervención”. Cabe recordar que el último titular del Directorio del IOSPER fue Fernando Cañete, referente del sindicato judicial. EL CONFLICTO SIGUE ESCALANDO La reforma del Iosper es uno de los temas de mayor tensión política y gremial en la provincia. Mientras el Gobierno asegura que el proyecto de ley de OSER no implica privatización, mantiene el carácter solidario del sistema y garantiza estabilidad laboral, los gremios denuncian una avanzada sobre la representación de los trabajadores y un vaciamiento institucional encubierto. Este miércoles se espera una fuerte movilización en Paraná, con la presencia de trabajadores activos, jubilados y referentes sindicales. El conflicto promete continuar y mantenerse como uno de los principales ejes de debate legislativo y social en Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por