22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:31
22/05/2025 01:30
22/05/2025 01:30
22/05/2025 01:30
Parana » ViaParana
Fecha: 21/05/2025 15:33
Un cambio inesperado en las reglas para obtener la ciudadanía italiana dejó a miles de argentinos en vilo. El Parlamento de Italia aprobó una reforma que restringe drásticamente el acceso al tan buscado pasaporte europeo… pero ¿qué pasa con quienes ya estaban en proceso? La modificación, que fue aprobada a fines de marzo, limita la ciudadanía por descendencia exclusivamente a hijos de italianos que fueran únicamente italianos al momento de su muerte. Esto deja afuera a nietos y bisnietos, una puerta que hasta ahora estaba abierta para muchísimos descendientes de italianos en Argentina, donde se estima que hay más de 25 millones de personas con raíces en ese país. Miles de argentinos, en vilo: Italia cambió las condiciones para obtener la ciudadanía. “Se ha negado un derecho adquirido”, según una especialista Así lo explicó la abogada Sandra Ramajo Navarro, especialista en ciudadanía italiana, en una entrevista televisiva. “Mucha gente que hasta hace poco estaba habilitada, ya no podrá hacer el trámite. Se ha negado un derecho adquirido”, afirmó. Sin embargo, la noticia no es completamente desalentadora. Hay un detalle clave que mantiene vivas las esperanzas de muchos: quienes ya habían iniciado formalmente el trámite antes del 28 de marzo, estarían protegidos por una enmienda de la propia ley. ¿Quiénes están a salvo? De acuerdo con la abogada, hay tres grupos que aún podrían obtener la ciudadanía bajo las condiciones anteriores: Personas con turno oficial asignado antes del 28 de marzo de 2025 . Quienes ya presentaron recursos judiciales en curso . Solicitantes que iniciaron el trámite en una comuna italiana. En todos estos casos, se aplicarían las reglas anteriores a la reforma, aunque todavía hay dudas sobre cómo se implementará este salvataje en la práctica. Una carrera contra el tiempo… y la burocracia Para muchos argentinos que tenían planeado iniciar el trámite en los próximos meses, el escenario cambió por completo. Lo que antes era una vía segura al pasaporte europeo, hoy se transformó en una carrera burocrática con obstáculos legales y muchas preguntas sin respuesta. En redes sociales y foros de migración, miles de usuarios comparten su incertidumbre, se preguntan si sus turnos serán válidos, y si aún hay forma de apelar o de presentar algún tipo de recurso. ¿El fin del sueño italiano? Si bien no hay retrocesos legislativos a la vista, algunos especialistas ya comenzaron a impulsar acciones judiciales internacionales argumentando que la reforma vulnera derechos adquiridos y discrimina a generaciones de descendientes. Por ahora, la recomendación es guardar toda documentación de turnos, correos, y trámites previos al 28 de marzo. “Cada caso es distinto y puede necesitar una estrategia legal personalizada”, advirtió la abogada.
Ver noticia original