21/05/2025 20:32
21/05/2025 20:32
21/05/2025 20:32
21/05/2025 20:31
21/05/2025 20:31
21/05/2025 20:30
21/05/2025 20:30
21/05/2025 20:30
21/05/2025 20:30
21/05/2025 20:30
» Tu corrientes
Fecha: 21/05/2025 14:21
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria advirtiendo sobre la comercialización de dispositivos para la medición de glucosa que no cuentan con autorización oficial La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria advirtiendo sobre la comercialización de dispositivos para la medición de glucosa que no cuentan con autorización oficial. Los productos, difundidos principalmente a través de sitios web y redes sociales, utilizan tecnología no invasiva y son promocionados con mensajes engañosos que pueden poner en riesgo la salud de los usuarios. Entre las marcas señaladas se encuentran “GlucoMax™” y “ACCU-TECH”, promocionadas como relojes inteligentes capaces de medir los niveles de glucosa sin necesidad de pinchar la piel. Las publicaciones que acompañan estos productos aseguran beneficios como: “Monitorea tu glucosa de forma saludable, práctica y sin pinchazos” o “Control absoluto de tu diabetes sin necesidad de ir al médico ni sacar sangre”. Sin embargo, la ANMAT advierte que estos dispositivos no han sido evaluados ni aprobados por el organismo, por lo que su eficacia y seguridad no están garantizadas. Según el comunicado oficial, el uso de estos productos podría derivar en mediciones inexactas, lo que a su vez puede provocar diagnósticos erróneos y decisiones médicas inadecuadas, con consecuencias potencialmente graves para la salud, especialmente en personas con diabetes que requieren un control glucémico estricto. Frente a esta situación, la ANMAT recomendó a la población: Suspender de inmediato el uso de estos dispositivos si ya han sido adquiridos. Evitar la compra de medidores de glucosa que operen con tecnología láser o no invasiva sin aprobación previa. Adquirir productos autorizados exclusivamente en farmacias, donde un profesional capacitado pueda brindar asesoramiento. Verificar que los dispositivos cuenten con información visible del fabricante, importador, domicilio del responsable en Argentina y número de registro ante la ANMAT (PM XXXX-XX). Asimismo, se instó a los profesionales de la salud a orientar a sus pacientes sobre la importancia de utilizar únicamente dispositivos aprobados por las autoridades sanitarias, y a desaconsejar el uso de equipos no registrados. Para verificar la legalidad de un producto médico o consultar más detalles, los ciudadanos pueden acceder a la información publicada en el Boletín Oficial o en el sitio web oficial de la ANMAT. Fuente: C3
Ver noticia original