21/05/2025 21:43
21/05/2025 21:43
21/05/2025 21:43
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
21/05/2025 21:40
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 11:39
La Jueza Noemí Berros otorgó libertad condicional a Miguel Artemio Waigel, principal condenado en la estafa de la empresa Miguel Waigel y Cía S.A. tras ser sentenciado en 2022 por vaciamiento empresarial. La Jueza de Ejecución de Penas del Tribunal Oral Federal de Paraná, Noemí Berros, concedió la libertad condicional a uno de los principales condenados en la causa Waigel. Se trata del empresario Miguel Artemio Waigel, de 81 años, quien en 2022 fue condenado junto a otras 13 personas por el vaciamiento de la empresa de Crespo "Miguel Waigel y Compañía S.A". La resolución que le concede el beneficio fue emitida el 16 de mayo tras un pedido del abogado defensor Sergio Fernando Schmidt, quien fundamentó que "el 10 de marzo 2025 le fue denegada la libertad condicional a su pupilo por no reunir el requisito temporal requerido a tal fin". No obstante, señaló que su asistido "se encuentra internado en el Hogar San Miguel – calle Moisés Lebensohn N°3571 de la ciudad de Paraná – por motivos de salud y cuya residencia tiene control médico y de enfermeros en forma permanente, las 24 horas, con imposibilidad de salir". Waigel fue condenado por el Tribunal Oral Federal el 8 de julio de 2022 a la pena única de cinco años y ocho meses de prisión, bajo la modalidad domiciliaria por su avanzada edad, inhabilitación especial para ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena y multa de noventa mil pesos ($ 90.000), al ser considerado autor responsable del delito de insolvencia fiscal fraudulenta en concurso ideal con el delito de quiebra fraudulenta. Según el cómputo de pena, el vencimiento de la misma se produciría el 14/03/2027. La jueza consideró que "Waigel ha cumplido la pena impuesta bajo la modalidad domiciliaria, por lo tanto su pronóstico de reinserción social deberá ser escrutado a la luz de los diferentes informes practicados por los organismos intervinientes, en su momento el Patronato de Liberados y en última instancia la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución Penal (DCAEP), advirtiéndose que de las constancias agregadas en el presente legajo, el penado transitó su prisión domiciliaria con sujeción a las reglas impuestas". En la resolución, la jueza impuso reglas de conducta como abstenerse de consumir ciertas sustancias, adoptar una profesión u oficio y someterse a control. En el caso, la Fiscalía explicó que la investigación versó sobre actos coordinados para disminuir los activos de la sociedad comercial. Otros condenados en el juicio fueron miembros de la familia Waigel, quienes recibieron penas de prisión efectiva y multas. Fermín Waigel y su rama familiar también fueron condenados, algunos de ellos recibieron penas condicionales. Algunos acusados fueron beneficiados con la suspensión del juicio a prueba.
Ver noticia original