Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE:"Nosotros pretendemos que los trabajadores provinciales no sean rehenes de nadie, de ningún partido político ni de ningún candidato,

    » Diariopinion

    Fecha: 21/05/2025 14:03

    Este martes a la mañana, integrantes del Consejo Directivo provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentaron en Casa de Gobierno dos petitorios dirigidos al gobernador Gildo Insfrán, reclamando la necesidad de pase a planta permanente de empleados jornalizados y precarizados, más la recategorización de trabajadores con más de cinco años de antigüedad. En lo vinculado a este tema, el secretario general de la Seccional Formosa de ATE, Carlos Villasanti, afirmó que son aproximadamente 16.000 los empleados estatales de la provincia que están en un esquema de precariedad laboral, esperando que el Ejecutivo formoseño reglamente el pase a planta permanente. Además, detalló que "en el caso de los trabajadores del Escalafón General, entre una Categoría 19, que es la mínima, y una Categoría 23, que es la máxima, no hay diferencia en cuanto a sueldos, pero sí en los adicionales que cobran algunos empleados". A su vez, el gremialista señaló que el pase a planta permanente "depende exclusivamente de una decisión política del Gobernador, porque eso no implica otras erogaciones extra para el Gobierno de la Provincia, sino que representa un cambio de situación de revista de los trabajadores, lo cual será un hecho no menor, porque ello brinda estabilidad laboral". "Nosotros pretendemos que los trabajadores provinciales no sean rehenes de nadie, de ningún partido político ni de ningún candidato en particular, y que cada trabajador y trabajadora lleve tranquilidad a su casa, sabiendo que no corre el riesgo de esperar al 31 de diciembre para saber si se le renueva o no su jornalización", explicó Villasanti. En el caso de la carrera sanitaria, se dice claramente que una vez que la jornalización de los trabajadores de la salud pública es renovada en dos períodos consecutivos, automáticamente deberían pasar a planta permanente. Pero eso no está pasando. Tenemos compañeros y compañeras que se jubilaron siendo jornalizados. Cuando se está en una situación precaria, es más fácil ‘presionar’ al trabajador para que ‘vaya políticamente para un lado determinado’", agregó. Para finalizar, Carlos Villasanti dijo que el Tribunal de Cuentas de la Provincia pasó a planta permanente a todo su personal en enero de 2023, y que lo mismo sucedió "en forma selectiva" en otros organismos del Estado formoseño, por lo cual ATE reclama que "todos los trabajadores provinciales tengan la igualdad de oportunidades y accedan a su estabilidad laboral".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por