21/05/2025 21:03
21/05/2025 21:02
21/05/2025 21:00
21/05/2025 21:00
21/05/2025 20:59
21/05/2025 20:58
21/05/2025 20:57
21/05/2025 20:56
21/05/2025 20:55
21/05/2025 20:54
Parana » Ahora
Fecha: 21/05/2025 13:34
El temor a no alcanzar el quórum en la Cámara de Diputados de la Nación quedó finalmente confirmado a las 12.31 de este miércoles, cuando la oposición vio frustrada sus intenciones de llevar adelante la primera sesión convocada luego de la estruendosa victoria oficialista del domingo en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza. la oposición pretendía abordar el postergado tema de la cuestión previsional, como así también resolver cuestiones pendientes como la integración de la Auditoría General de la Nación y poner en funcionamiento la comisión investigadora del caso de la estafa cripto $LIBRA. No obstante, el intento quedó frustrado cuando Martín Menem dio por caída la sesión con la presencia de 124 diputados sentados, cinco menos del quórum requerido. Fue clave la ausencia de los diputados del PRO y el resto de los habituales aliados del oficialismo. No estuvieron los diputados del bloque radical, ni varios de Encuentro Federal, además de algunas ausencias en Unión por la Patria. Una jugada de último momento alteró los equilibrios. Unión por la Patria y Encuentro Federal reclamaron ayer por la tarde que se incluyera en el temario la votación de las nuevas autoridades de la Auditoría General de la Nación (AGN), una movida que terminó fracturando el bloque opositor. La intención: nombrar al kirchnerista Juan Forlón y a Emilio Monzó como auditores. La maniobra desató un cisma. La postulación de Monzó implicaría desplazar al candidato de la UCR, Mario Negri, respaldado por la Coalición Cívica. “No estamos en condiciones de tratarlo, al menos desde nuestro bloque”, advirtió esta mañana Juan Manuel López, jefe del bloque “lilito”. Sus legisladores bajaron sobre la hora, con la sesión prácticamente caída. Si la oposición lograba sentar a 129 diputados para abrir el debate, la sesión iba a arrancar con la discusión sobre la designación de las autoridades de la comisión investigadora $LIBRA. El oficialismo intentó desde el primer momento neutralizar la capacidad de fuego de esta comisión y, en función de ello, obturó la designación del presidente al empardar la cantidad de miembros oficialistas y opositores en 14 cada uno. Tambiéne xistía intención en el arco opositor de impulsar una nueva moratoria previsional para jubilados sin años de aportes necesarios, iniciativa que el Gobierno estaba decidido a vetar en caso de que se apruebe en el Congreso.
Ver noticia original