23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:34
Parana » Ahora
Fecha: 21/05/2025 13:30
La Intersindical marcó este miércoles por la mañana por el centro de Paraná hasta la plaza Mansilla para expresar frente a la Casa de Gobierno el rechazo al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que reemplazaría al IOSPER. La manifestación se realizaba en el marco de un paro docente en toda la provincia y mientras senadores debatían el proyecto con entidades vinculadas a la salud. La Intersindical está compuesta por gremios representantes de trabajadores dependientes de la administración pública provincial y de municipios, afiliados al IOSPER y empleados de la propia obra social. ATE, AGMER, SEOSPER, AJER y APLER estuvieron entre los convocantes, junto a centros de jubilados. La movilización se lleva a cabo después de que el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, anunció que el gobierno provincial introducirá cambios al proyecto de ley original. El funcionario aclaró que se mantendrá la garantía de la solidaridad del sistema, la cobertura familiar completa, el aporte del tres por ciento, la estabilidad laboral y la condición pública de la obra social, sin posibilidad de privatizarse. En la marcha, trabajadores afilaidos y referentes grmeiales manifestaron los motivos del rechazo en declaraciones a Canal 9 Litoral. “Estamos muy preocupados. Hacíamos las cosas bien y estamos predispuestos s hacerlo mejor. Pero esto nos da miedo, sobre todo por los afgilaidos. Esto es la salud, no una caja”, dijo una empleada del IOSPER. Y sentenció que “la situación está mucho peor con la intervención”. Respecto de los cambios que admitió el gobierno provincial apra el proyecto, un militante de ATE dijo que las modificaciones se tienen que dar “dentro del mismo esquema IOSPER, no hay necesidad de crear otro organismo”. Sobre todo, cuestionó la pretensión de modificar la conducción del Directorio. “Con este proyecto los afiliados no pueden elegir a sus autoridades”, advirtió. Tratamiento en el Senado Mientras los gremios protestaban en plaza Mansilla, adentro de la Casa Gris senadores de las comisiones de Salud Pública y Drogadicción, de Presupuesto y Hacienda, y de Legislación General representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (Cofaer) y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (Apocier). Así continuaba la ronda de consultas a sectores involucrados en el proyecto de ley, que este martes incluyó a la Federación Médica, el Círculo Médico de Paraná y la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados.
Ver noticia original