22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:39
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:38
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:37
22/05/2025 00:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/05/2025 10:30
Se lleva a cabo este miércoles una jornada de paro docente en toda la provincia de Entre Ríos, convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER). La medida incluye una movilización hacia Casa de Gobierno, en rechazo a la creación de una nueva obra social provincial y en defensa del actual sistema de cobertura médica. Desde el Consejo General de Educación (CGE), el secretario general Conrado Lamboglia confirmó a Elonce que se aplicarán descuentos salariales a los trabajadores de la educación que no hayan prestado servicios durante esta jornada. “Es una decisión política que mantenemos desde el inicio de esta gestión: día no trabajado, día descontado”, expresó. El CGE confirmó que descontará el día a docentes que adhieran al paro de AGMER Lamboglia indicó que el relevamiento del acatamiento se realiza a través del sistema SAGE, en el cual cada docente debe ingresar con su clave y declarar si prestó o no servicios. “El relevamiento se extenderá los días 21, 22 y 23 de mayo, y los datos concretos estarán disponibles 48 horas después del último día relevado”, precisó. Respecto al acatamiento de la medida de fuerza, el funcionario mencionó que, según los primeros reportes departamentales, era bajo. “Esto demuestra una desvinculación entre las medidas de fuerza y las preocupaciones reales del docente de base. El paro responde más a una discusión dirigencial”, opinó Lamboglia. Consultado sobre las publicaciones en redes sociales difundidas por AGMER sobre el proyecto de ley para la nueva obra social provincial, Lamboglia negó que lo informado sea cierto. “Las afirmaciones que contienen esas publicaciones son falsas. El proyecto que se está discutiendo en el Senado no contempla lo que se afirma allí. Incluso el ministro Troncoso ya anunció modificaciones para mejorar la situación de afiliados y trabajadores”, afirmó. Más noticias sobre el reemplazo de IOSPER por OSER
Ver noticia original