Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno se opone a reformar el sistema jubilatorio propuesto por la oposición

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 10:28

    El gobierno nacional ha expresado su firme desacuerdo con los proyectos de reforma jubilatoria que la oposición busca discutir en la Cámara de Diputados en unaSesion Especial este miércoles. En su lugar, se propone la creación de una comisión especial que inicie el debate necesario para llevar adelante una reforma integral del sistema previsional antes de que finalice el año, tal como se estableció en el acuerdo firmado entre Javier Milei y el FMI. Todo esto ocurre mientras afuera del Congreso se llevan a cabo manifestaciones en pro de aumentos de los haberes jubilatorios. En el interior de la Cámara, se presentarán 11 proyectos que ya cuentan con dictamen de comisión para discutir. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que cualquier iniciativa impulsada por la oposición que sea aprobada será inmediatamente vetada por el presidente Javier Milei. Propuestas de la oposición y postura del gobierno La oposición ha presentado una serie de propuestas que incluyen el incremento de los bonos complementarios que actualmente están congelados en $70.000, el retorno de la moratoria y un esquema de distribución proporcional que permita a aquellos que no han alcanzado los 30 años de aportes requeridos, acceder a una jubilación. En contraposición, el oficialismo impulsa su propio proyecto, respaldado por diputados de La Libertad Avanza y el PRO, orientado a crear una comisión que se encargue de la elaboración del nuevo marco regulatorio para las jubilaciones. Este proyecto es defendido por figuras como José Luis Espert, Lilia Lemoine y Bertie Benegas Lynch, con el respaldo de asociados del PRO como Diego Santilli, Laura Rodríguez Machado y Silvana Giudici. Compromisos internacionales y alianzas políticas El gobierno se ha comprometido, en el acuerdo con el FMI, a que la reforma previsional debe ser aprobada para el año 2026. Una fuente de la Casa Rosada argumentó que no tiene sentido avanzar con una reforma jubilatoria sin el apoyo gubernamental, y se espera que aliados como el PRO y la UCR respalden esta iniciativa. Durante una intervención reciente ante empresarios en AMCHAM, los líderes de bloque PRO y UCR reafirmaron su apoyo al proyecto gubernamental. Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO, criticó las propuestas de la oposición, indicando que “atentan contra el plan de equilibrio fiscal” y advirtiendo que su bloque no las apoyará. Los objetivos del Gobierno para la reforma El proyecto gubernamental, cuya información se mantiene bajo reserva, establece que la reforma debe ser debatida en los próximos años, según lo estipulado en el acuerdo con el FMI. Entre sus objetivos, se encuentran: Simplificar el sistema vigente. Asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo. Crear beneficios económicos basados en los ingresos del sistema. Evitar que los niveles de cobertura caigan por debajo de necesidades básicas. Eliminar regímenes de privilegio. Terminar con jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes. Transferir cajas previsionales provinciales a un sistema nacional. Garantizar un análisis del impacto económico y fiscal de cada medida. Sin embargo, el acuerdo no especifica cómo se alcanzarán estos objetivos, aunque se ha mencionado la posibilidad de incrementar gradualmente la edad de jubilación hasta los 70 años, además de introducir una reforma laboral que garantice el financiamiento necesario para sostener el sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por