22/05/2025 01:05
22/05/2025 01:05
22/05/2025 01:05
22/05/2025 01:04
22/05/2025 01:04
22/05/2025 01:04
22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:02
» El litoral Corrientes
Fecha: 21/05/2025 10:09
El Juzgado de Garantías de Corrientes, a cargo de la doctora María Amelia Zair, ordenó este martes bloquear 424 sitios web de juego online por no contar con la autorización legal. La disposición se dio en el marco de una medida cautelar solicitada por el Ministerio Pùblico Fiscal. La resolución se tomó luego de una denuncia efectuada por el Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes (ILCC), que alertó sobre la proliferación de plataformas de apuestas que operaban sin el respaldo legal correspondiente. Según informaron, los portales digitales involucrados no cuentan con autorización de Lotería Correntina ni utilizan el dominio “.bet.ar”, el único habilitado por normativa vigente para ofrecer servicios de juego online en Argentina. La investigación estuvo a cargo de la Dirección General de Investigación de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes, y permitió identificar más de 400 sitios activos violando la regulación. En su fallo, la jueza Zair explicó que la medida se adoptó debido a la “vulnerabilidad e indefensión de las personas físicas frente al poder digital” y la “amenaza directa” que estos sitios representan para la política pública de juego responsable. Además, declaró inaplicable el artículo 248 del Código Procesal Penal al no haberse identificado aún a personas físicas o jurídicas responsables, y aplicó el artículo 247 por tratarse de un caso urgente y de alto interés público. La resolución instruye al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a ejecutar el bloqueo a través de los proveedores de Internet (ISP) y a supervisar que la medida se cumpla de manera efectiva. También se incluyó la orden de extender el bloqueo a variantes o redireccionamientos de los sitios implicados, con el fin de evitar que los operadores ilegales eludan el control mediante mínimas modificaciones en los dominios. La medida se sustenta, además, en la Ley 27.078 (Argentina Digital), que autoriza al ENACOM a intervenir frente a contenidos ilícitos en redes digitales. El anexo de la resolución incluye la lista completa de los sitios a bloquear, que será remitida al ente regulador nacional. El interventor del ILCC, Héctor Javier Bee Sellares, impulsó la denuncia que dio origen a la causa, alertando sobre el riesgo que implica la expansión del juego ilegal en entornos virtuales no regulados.
Ver noticia original