Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 23/05/2025 03:06

    El Municipio de Lanús firmó un convenio para que los vecinos obtengan descuentos en carnicerías del distrito

    Politicargentina
  • 23/05/2025 03:05

    El Senado Santafesino, en la 2ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó 6 Proyectos de Ley: 5 con media sanción y uno con sanción definitiva

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:05

    La Cámara de Diputados, en la 3ª sesión ordinaria, sancionó 4 Proyectos de Ley: 3 con sanción definitiva y uno con media sanción

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:04

    39 Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA de las 5 Circunscripciones Judiciales fueron designados en sesión de Asamblea Legislativa

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:03

    La Legislatura Santafesina rechazó el recurso interpuesto por el removido fiscal de Reconquista, Aldo Héctor Gerosa.

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 03:02

    Trump prohibió a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros en el marco de intensos cruces entre la universidad y la Casa Blanca

    Politicargentina
  • 23/05/2025 03:01

    Frigerio encabezó un encuentro con los actores más importantes del turismo del país y los invitó a invertir en Entre Ríos

    Politica con vos
  • 23/05/2025 03:01

    Milei fue declarado persona no grata en Bariloche: la iniciativa fue presentada por Veteranos de Guerra de Malvinas

    Politica con vos
  • 23/05/2025 03:00

    Parto respetado: proponen crear un programa que garantice los derechos de mujeres e hijos

    El Protagonista Web
  • 23/05/2025 02:59

    Nación lanzó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” – Real Noticias

    Realnoticias
  • Medidas para sacar los dólares del colchón: “No es un blanqueo; es más profundo”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/05/2025 09:30

    El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se vienen medidas para incentivar el uso de los dólares que están fuera del sistema financiero y explicó que se eliminarán decenas de regulaciones que obligan a distintas entidades a informar en forma permanente sobre el movimiento de fondos. “Tengo una persona muy allegada, de muy buena posición económica, a la que un banco le tuvo que pedir explicaciones de por qué le había transferido 750 mil pesos a la esposa, no será mucho”, dijo Caputo. Explicó que lo que se busca es terminar con una Argentina que “se acostumbró en regular para la excepción, y que asume que el 99% de la gente son delincuentes, lo que hace que la gente le rehúya a la formalidad”. Desregulaciones “Hay un montón de regulaciones que podemos destrabar para hacerle la vida más sencilla a los argentinos”, explicó el funcionario. Dijo que algunas medidas irán “por regulación, y otras requerirán la aprobación de una ley, pero hay que destrabar esto". El ministro avanzó así un paso más en los detalles de las medidas que prepara el Gobierno para estimular el uso de dólares fuera del sistema financiero y remarcó que buscará flexibilizar regulaciones para el uso de monedas. Caputo puntualizó que habrá menos intervención de la agencia de recaudación ARCA, y rechazó en forma rotunda que se trate de un nuevo blanqueo, como el que se aplicó el año pasado para regularizar sin penalidad o con baja tasa impositiva, los activos no declarados. Luis Caputo. Foto: Ámbito “No es un blanqueo ni es para 100.000 dólares. Es más profundo” “No es un blanqueo ni es para 100.000 dólares. Es más profundo”, sostuvo Caputo en una charla que dio en el marco del AmCHam Summit 2025. Caputo destacó que el esquema que están terminando de definir es “más profundo y es el inicio de un nuevo régimen” al plantear que Argentina tiene “un exceso de regulaciones”. Insistió, además, en que la mejor forma de ganar competitividad es "nosotros bajando impuestos y eliminado regulaciones", al hablar ante empresarios. “Este esquema apunta a ganar formalidad, pero no volviendo loca a la gente. Y que organismo regule lo que le corresponde, no todos pidiendo lo mismo varias veces”, explicó. Afirmó además que el exceso de regulaciones sobre sirvió para aumentar la informalidad de la economía. Reservas comprometidas con el FMI Tras asegurar que el programa económico está “funcionando muy bien” y que la Argentina será “el país ejemplo por los próximos 20 años”, Caputo dijo no estar preocupado por la meta de acumulación de reservas comprometida con el FMI. “La de las reservas es una consecuencia de si el programa está funcionando. Podemos acumular reservas no solo por el piso de la banda sino por el ingreso de capitales”, explicó. "En la Argentina no se invierte hace muchísimos años", señaló, y aclaró que el gobierno impulsa una "apertura de la economía inteligente, en diálogo con el sector empresarial". "Lo hacemos de forma gradual para que no se produzcan distorsiones", dijo Caputo en el marco del AmCham Summit 2025, donde confluyen todas las empresas norteamericanas. El funcionario destacó que la economía está “creciendo muy fuerte, por arriba del 6 por ciento”. Fuente: Noticias Argentinas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por