Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo funciona el modelo con más de 140.000 ecuaciones que proyecta un salto exportador de u$s 17.000 millones – SinLimitesGalvez

    » Sin limites

    Fecha: 21/05/2025 03:59

    Con las inversiones adecuadas, el campo argentino podría generar hasta u$s 17.000 millones más en exportaciones en los próximos 10 años. Ese fue uno de los principales resultados arrojados por AGMEMOD Argentina, una herramienta desarrollada por la Bolsa de Comercio de Rosario para simular escenarios de largo plazo en el agro. El modelo, adaptado a partir de una metodología europea, estima que con las inversiones adecuadas el país podría sumar un nuevo “complejo soja” a su matriz exportadora. Según explicaron Tomás Rodríguez Zurro y Natalia Marín, integrantes de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR, la construcción del modelo implicó más de dos años de trabajo, con capacitaciones en el exterior, recolección artesanal de datos nacionales y una minuciosa adecuación a la realidad productiva argentina. A diferencia de otros modelos, AGMEMOD Argentina incorpora de forma integrada variables como márgenes, precios y elasticidades, resolviendo más de 140.000 ecuaciones por corrida. Uno de los principales desafíos fue incorporar fenómenos propios del agro local, como el doble cultivo en un mismo lote, lo cual no está contemplado en la versión europea del modelo. Además, el equipo debió armonizar múltiples fuentes estadísticas nacionales, enfrentando dificultades propias de un contexto donde los datos no siempre están estandarizados. El modelo permite trabajar con múltiples escenarios, comparando los efectos de medidas concretas. En su lanzamiento, la BCR presentó tres escenarios posibles -con las mejoras necesarias en infraestructura,y que los productores puedan hacer uso de toda la tecnología disponible y con menor carga impositiva-, además de uno base que simula una continuidad de las condiciones actuales. En el escenario más optimista, el país podría sumar 100 millones de toneladas adicionales de granos en la próxima década, lo que implicaría un impacto económico equivalente a sumar un nuevo complejo soja. AGMEMOD Argentina es una herramienta para evaluar propuestas específicas, y los resultados de los escenarios planteados son de acceso libre disponibles al público. A futuro, se prevé una actualización anual del modelo, acompañada por informes que incluirán nuevas variables o hipótesis. Su flexibilidad, basada en el enfoque multivariado y en la interacción de múltiples decisiones productivas, lo convierte en una referencia para comprender hacia dónde podría moverse la agricultura argentina si se adoptan las decisiones adecuadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por