Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Subsidio eléctrico: “Más del 99% de los usuarios de las cooperativas rurales lo recibirán”, afirmó Trinastic – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 21/05/2025 03:32

    Screenshot Luis Trinastic, responsable operativo de la cooperativa CELUL, explicó cómo se implementará el subsidio provincial para usuarios rurales de electricidad en Chaco. “El usuario no tiene que hacer ningún trámite, esto se aplica directamente sobre el padrón general de la cooperativa”, indicó. El beneficio cubrirá consumos de hasta 600 kW mensuales con montos entre $8.600 y $10.500. En el marco de la emergencia agropecuaria declarada en la provincia del Chaco, el gobierno provincial anunció un subsidio eléctrico para usuarios rurales con consumos residenciales de hasta 600 kilowatts por mes. Luis Trinastic, responsable operativo de la cooperativa eléctrica CELUL, brindó detalles del plan en diálogo con radio La Red. “Esta es una medida que anunció el gobierno provincial hace un par de semanas y ahora se lo fue diseñando y tomando forma”, señaló Trinastic, y explicó que el subsidio se deriva del programa de contingencia eléctrica de verano que ya se había implementado junto a SECHEEP. El beneficio contempla montos fijos de entre $8.600 y $10.500 que se acreditarán automáticamente en las facturas correspondientes a los consumos de abril, mayo y junio. “El gobierno va a acreditarle a las cooperativas a partir de los montos consumidos en esos meses, y las cooperativas lo expresarán en sus facturas a partir del mes de junio y también en julio y agosto”, detalló. Trinastic mencionó que se están realizando adecuaciones en los sistemas informáticos de las cooperativas para poder aplicar el beneficio. “Esto recién se redondeó el miércoles en una reunión que hubo entre funcionarios del gobierno provincial, de la Subsecretaría de Energía y todas las cooperativas aquí en Sáenz Peña”. En cuanto a los alcances del subsidio, precisó que los usuarios con consumos de entre 601 y 1.000 kW también recibirán el mismo importe que aquellos por debajo de los 600 kW, aunque el impacto en sus facturas será menor debido al mayor consumo. “La prioridad va a ser que se extienda en todos los usuarios que han consumido menos de 600 kW por mes”, subrayó. Por otra parte, quienes superen los 1.000 kW mensuales no accederán a ningún tipo de compensación. Según Trinastic, en la cooperativa CELUL —que cuenta con más de 3.500 usuarios— el beneficio alcanzará aproximadamente al 97% de sus asociados. “En la mayoría de las otras cooperativas prácticamente más del 99% de sus usuarios van a estar involucrados en este beneficio”, añadió. El objetivo, remarcó, es “beneficiar al usuario residencial, que es el que sufrió el impacto de la sequía de enero, febrero y marzo y que ahora se nota el faltante de lo que no se pudo hacer en esos meses”. Además, explicó que el subsidio busca aminorar el peso del cargo fijo de las tarifas rurales. “Es muy alto, pero no porque esté asignado al mantenimiento, sino porque los costos fijos del servicio público de electrificación rural son altos. Un cargo fijo mensual está en los 20.000 pesos”, señaló. Trinastic aclaró que el beneficio será automático y no requerirá trámites por parte del usuario. “Todo nuestro listado de usuarios ya lo tiene la Subsecretaría de Energía y esto directamente se aplica sobre el padrón general de la cooperativa”. La Red Noticias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por