21/05/2025 07:06
21/05/2025 07:05
21/05/2025 07:05
21/05/2025 06:56
21/05/2025 06:55
21/05/2025 06:54
21/05/2025 06:50
21/05/2025 06:49
21/05/2025 06:48
21/05/2025 06:48
» Data Chaco
Fecha: 20/05/2025 23:51
El Gobierno extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina (el trigo y la cebada) hasta el 31 de marzo de 2026. La medida excluyó a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos que a partir del 1 de julio volverán a pagar derecho de exportación a valores de principios de año. "Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de U$S4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante sus redes sociales. La primera rebaja de retenciones para todos los productos se realizó el pasado enero con el objetivo de ayudar al agro, en un contexto de sequía y la baja del precio de commodities. "Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas", señaló Caputo. El trigo y la cebada van a continuar con el pago de una retención del 9,5%, que se rebajó del 12% inicial. Desde la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) destacaron la medida al indicar que "es el camino correcto" y expresaron que "sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina". ALÍCUOTAS A PARTIR DE JULIO Tras la finalización de la baja de las retenciones, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos volverán a pagar los derechos de exportación vigentes en enero: Soja: 33% Soja derivados: 31% Sorgo: 12% Maíz: 12% Girasol: 7% Notas Relacionadas
Ver noticia original