Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro docente por IOSPER: El CGE pedirá declaraciones juradas para controlar la asistencia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/05/2025 23:33

    Este miércoles 21 de mayo, los docentes entrerrianos realizarán un paro de 24 horas en defensa del IOSPER. La medida fue convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y se enmarca en una movilización provincial hacia Paraná. En respuesta, el Consejo General de Educación (CGE) activó un sistema para controlar la asistencia a través de declaraciones juradas. Desde Despertar Entrerriano dialogamos con María José Chapitel, secretaria general de AGMER Concordia, quien explicó que el paro responde a la preocupación por el futuro de la obra social: “Denunciamos la intervención que viene a vaciar el IOSPER. Está generando problemas a los beneficiarios, con demoras en las prestaciones y sin garantías claras sobre la cobertura. Lejos de sanear, se está deteriorando cada vez más”. Chapitel se refirió también al proyecto de ley que ya ingresó en la Cámara de Senadores y que propone reemplazar al IOSPER por una nueva entidad llamada OSER: “Este proyecto elimina el carácter solidario de la obra social y no define cómo será la afiliación familiar ni los porcentajes de aportes según los salarios. Además, excluye la representación de los trabajadores y coloca a un funcionario político en la presidencia. No mejora nada; al contrario, abre la puerta a una privatización encubierta”. En Concordia, AGMER prevé un alto nivel de adhesión al paro, especialmente en las escuelas públicas de nivel primario y secundario. Desde el gremio local adelantaron que muchos docentes viajarán a Paraná para participar de la movilización convocada junto a otros sectores sindicales. A nivel provincial, se espera una importante presencia de trabajadores estatales vinculados al IOSPER. El CGE exige control estricto de la asistencia Tras el anuncio gremial, el CGE difundió la circular 10/2025, donde informa que los días 21, 22 y 23 de mayo se realizará un relevamiento obligatorio de la prestación de servicios del personal docente. “El mismo consistirá en la presentación del formulario individual y personal elaborado por la norma citada, el cual se completará a través del Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa), tendrá carácter de declaración jurada, y su cumplimiento será obligatorio en las fechas establecidas”, señala el documento oficial. El formulario se habilitará a partir de las 8:00 de cada día y estará disponible por diez días hábiles. Cada docente deberá declarar cuántas horas debía cumplir y si efectivamente trabajó, o bien marcar la opción “no me correspondía ir ese día”. Finalmente, desde el gobierno provincial remarcaron que los haberes serán abonados solo respecto de los días efectivamente trabajados, conforme lo establece el Decreto 4940/08 y jurisprudencia vigente. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por