21/05/2025 07:58
21/05/2025 07:53
21/05/2025 07:52
21/05/2025 07:39
21/05/2025 07:39
21/05/2025 07:39
21/05/2025 07:37
21/05/2025 07:36
21/05/2025 07:35
21/05/2025 07:35
Parana » Ahora
Fecha: 21/05/2025 02:13
El homicidio de Yolanda Pereyra, ocurrido el viernes 16 en el barrio 1° de Julio en la ciudad de Paraná, está en plena etapa investigativa. Para evitar cualquier tipo de entorpecimiento en la Investigación Penal Preparatoria (IPP), la fiscalía pidió y logró el encierro preventivo de los dos acusados, uno de ellos menor de 17 años, en distintos organismos del estado. Yolanda Pereyra tenía 70 años y murió al ser alcanzada por un disparo de arma de fuego mientras tomaba mates en la puerta de su casa en calle Luis Galloli casi Pringles en el barrio 1° de Julio. Al parecer, dos sujetos en moto con casco colocado pasaron por el frente de la vivienda y abrieron fuego. Se cree que la intención era matar a uno de los nietos de Pereyra que está involucrado en el narcomenudeo. Según se informó a AHORA, el mayor de los arrestados, de 19 años, fue enviado a la Unidad Penal N°1, mientras que el adolescente quedó alojado en una dependencia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). El juez de Garantías, Eduardo Ruhl, tuvo a su cargo la audiencia donde se evaluaron las medidas de coerción. Allí expuso el fiscal Gonzalo Badano, quien fundamentó su pedido de prisión preventiva para el mayor de los aprehendidos por considerar que hay peligro de fuga y entorpecimiento de la causa, ya que aún resta tomar declaraciones a testigos y avanzar con pruebas. El joven de 19 años es representado por Leopoldo Cappa y José Velázquez. La defensa se opuso a que el dueño de la moto que supuestamente pasó por calle Luis Galloli y disparó contra la casa de Pereyra vaya a la cárcel por dos meses. Por tal motivo, Velázquez anunció que apelaría la medida. En los próximos días habrá una audiencia donde los defensores cuestionarán lo resuelto por Ruhl. Por su parte, el adolescente de 17 años que habría ido como acompañante en la moto que fue secuestrada por la División Homicidios es representado por el abogado Claudio Berón, quien también se opuso a la medida de coerción de enviar a una institución del Copnaf al joven. Los dos detenidos se abstuvieron de declarar ante el fiscal Badano, quien le dio inicio al trámite judicial que ahora quedará en manos del fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull. El Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que los investigadores releven y observen las cámaras de seguridad pública y privada de la zona para tratar de individualizar los movimientos realizados por los ocupantes de la moto.
Ver noticia original