Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Noche de Gracia” – la iniciativa solidaria de El Rastro junto a una ONG suiza

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/05/2025 23:31

    Hay gestos que dicen más que mil discursos. En Concordia, el próximo 28 de mayo, el restaurante El Rastro se convertirá en escenario de uno de esos gestos que emocionan, comprometen y abren caminos. Se trata de la “Noche de Gracia”, una cena gratuita pensada especialmente para personas en situación de vulnerabilidad, que se realizará con el apoyo de la ONG suiza Kreatio y que nace del deseo profundo de compartir, agradecer y devolver. Detrás de esta movida solidaria están Evelyn Rein y Fabián Hill, dueños de El Rastro, quienes dialogaron con Despertar Entrerriano para contar cómo surgió la idea, qué la inspira y cómo se fue tejiendo esta red de voluntades. De Suiza a Concordia: cocinar para ayudar La historia comenzó en 2023, cuando desde Kreatio —una fundación suiza que trabaja con valores vinculados al agradecimiento y la acción comunitaria— se contactaron con Evelyn y Fabián con una propuesta inesperada: viajar a Suiza para cocinar comida argentina y organizar una cena benéfica allá. “La idea era que el público suizo comprara una tarjeta para asistir a una cena con sabores de Argentina, y con esa recaudación empezar a financiar una acción solidaria acá”, cuentan. Ese fue el primer paso de una cadena de acciones que aún continúa. La cena en Suiza fue el puntapié inicial para reunir fondos y comenzar a pensar cómo darles destino. Así nació la idea de organizar, ya en Concordia, una cena gratuita para personas que probablemente nunca han podido disfrutar de una velada en un restaurante. “Nos movió mucho eso: ¿cuánta gente no ha tenido nunca la experiencia de salir a cenar a un lugar lindo, ser atendido con cariño, comer algo distinto? Eso nos tocó y nos motivó a hacer algo real”. Una noche distinta, con todo el corazón La “Noche de Gracia” no será una cena más. Tendrá cupo limitado para 70 personas, que serán invitadas personalmente a través del contacto con iglesias, asociaciones y comedores comunitarios. “No se trata de abrir las puertas y que venga cualquiera, porque eso podría prestarse a confusión o desorden. Queremos que sea una noche cuidada, especial, donde cada persona se sienta esperada y bienvenida”, explicaron. El salón del restaurante se ambientará como cualquier noche habitual, con mesas armadas, servicio de mozos, platos calientes, postres, bebida y menú especial para niños. “Queremos que la atención sea como la de cualquier cliente que paga una cena, porque el sentido de esta acción es reconocer el valor que cada persona tiene, más allá de su situación económica”. Habrá además shows en vivo: músicos locales se sumaron a la propuesta de forma totalmente voluntaria. Entre ellos, la banda Trinchera y el artista Jorge Calderón, quienes se enteraron del evento y no dudaron en querer ser parte. Acompañamiento que emociona Desde que la iniciativa se dio a conocer públicamente, la reacción fue inmediata. “Fue increíble: proveedores, clientes, conocidos, todos empezaron a escribirnos para ofrecer ayuda. Algunos dijeron ‘yo pongo la bebida’, otros ‘yo la verdura’, o ‘yo imprimo los menúes’, incluso trabajadores del restaurante nos dijeron ‘esa noche no nos paguen, venimos igual’”, cuentan emocionados. Incluso se están armando regalitos para los niños que asistan: libros para colorear, bolsitas con golosinas, dibujos hechos a mano. “Todo eso lo fue armando la misma gente que se sumó. Una clienta propuso hacer las bolsitas, otra los libros, otro amigo de la casa ofreció a peinar a todas las chicas que vengan… es como que la energía se contagia, y eso es muy lindo”. Un evento que puede sembrar futuro Aunque el evento del 28 de mayo es el primero, la intención es que no sea el único. “Queremos que esta ‘Noche de Gracia’ sea la primera de muchas. Quizás una vez al año, quizás más, pero que siga. Si logramos que empresas locales se sumen en el futuro, podremos repetirlo y llegar a más gente”, afirmaron. El nombre del evento no es casual: está inspirado en el trabajo de la ONG suiza Kreatio, que promueve el concepto de “gracia” como un valor profundo. “Gracia en el sentido más amplio: como lo que uno recibe sin haber hecho nada para merecerlo. Como la vida misma, como el sol que nos ilumina todos los días. Esa es la inspiración detrás de esto”. Para Evelyn y Fabián, se trata de una experiencia transformadora, tanto personal como comunitaria. “Hoy sabemos dónde empezó esto, pero no sabemos hasta dónde puede llegar. Lo que sí sabemos es que nos emociona, nos compromete y nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por