Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pymes en crisis: 3 de cada 10 pierden frente a la competencia extranjera

    » Data Chaco

    Fecha: 21/05/2025 00:28

    El impacto de la apertura comercial empieza a reflejarse con crudeza en el corazón del entramado productivo nacional. Un informe de la Fundación Observatorio Pyme reveló que el 28% de las pequeñas y medianas empresas industriales perdió mercado interno por el ingreso de productos terminados del exterior . La cifra se ubica en niveles similares a los registrados en 2018 y supera otras crisis recientes. La amenaza no es solo una percepción: un 42% de las pymes manufactureras se siente desplazado por importaciones. El dato corresponde al primer trimestre de 2025 y surge de una encuesta sobre 500 empresas de todo el país. La inquietud crece, en especial, en sectores como la metalmecánica (60%), la industria textil (57%) y la química (44%). Mientras el Gobierno impulsa la baja de aranceles a productos como celulares y equipos electrónicos, el tejido industrial nacional observa cómo sus ventas no logran traducirse en un repunte productivo. Aunque las ventas deflactadas crecieron un 15% en el primer trimestre, la producción registró una caída del 3%. Detrás del fenómeno, aparece un patrón claro: sustitución de producción local por importaciones. La disociación entre los ingresos y los niveles de actividad mantiene en vilo a los empresarios de las pymes. Muchos advierten que el aumento de ventas responde más al atraso de precios y al ingreso de productos foráneos que a un repunte genuino de la industria. Esta tendencia amenaza con consolidarse si no se implementan medidas correctivas que protejan el valor agregado nacional. Además de la pérdida de mercado, las pymes enfrentan otros desafíos: la ocupación cayó un 5%, mientras que el 64% reporta una disminución en sus ventas. El 51% señala un aumento de los costos salariales, y el 41% advierte un encarecimiento de materias primas. Aunque la eliminación de retenciones a exportaciones ofreció cierto alivio, el panorama sigue marcado por la incertidumbre. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por