21/05/2025 04:04
21/05/2025 04:03
21/05/2025 04:02
21/05/2025 04:01
21/05/2025 04:01
21/05/2025 04:01
21/05/2025 04:00
21/05/2025 03:59
21/05/2025 03:59
21/05/2025 03:58
Concordia » Hora Digital
Fecha: 20/05/2025 21:25
El Gobierno fijó la fecha de las elecciones generales nacionales para el 26 de octubre. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores, con medidas de seguridad y órganos electorales específicos. El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la fecha de las elecciones generales nacionales para el domingo 26 de octubre, a través de los decretos 335/2025 y 336/2025. En las provincias de todo el país, se renovarán 127 diputados y 24 senadores. No habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en esta ocasión. A diferencia de la votación anterior, en esta oportunidad no se llevarán a cabo las PASO. Se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y finalizarán el mandato 24 miembros del Senado. Las elecciones legislativas tienen como objetivo la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado, con la elección de 24 senadores y 127 diputados nacionales. Las fechas importantes del calendario electoral son: 7 de agosto (fin para reconocer alianzas), 17 de agosto (presentación de listas de candidatos), 21 de agosto (sorteo del orden en la Boleta Única de Papel), 6 de septiembre (inicio de la campaña electoral), 16 de septiembre (campaña en medios), 18 de octubre (prohibición de publicar encuestas), 24 de octubre (fin de la campaña y comienzo de la veda electoral), 26 de octubre (elecciones generales) y 28 de octubre (escrutinio definitivo). A través del Decreto 336/2025, se anunció la creación del Comando General Electoral para garantizar la seguridad durante las elecciones. Este comando se encargará de coordinar y ejecutar las medidas de seguridad establecidas en el Código Electoral Nacional, además de custodiar las urnas y la documentación durante su transporte. Hasta ahora, ocho provincias han desdoblado sus elecciones locales de las nacionales. Buenos Aires se sumó a esta decisión, mientras que Catamarca votará en la misma jornada que las legislativas. El sistema de boleta única de papel permitirá a los votantes elegir entre votar la lista completa o seleccionar candidatos de manera personalizada. Un voto será válido si se utiliza una boleta oficializada y se marcan claramente las opciones. Por otro lado, un voto será nulo en caso de uso de una boleta no oficializada, marcar más de una agrupación política o presentar roturas que impidan identificar la elección.
Ver noticia original