Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fórmula 1: FIA y Alpine contra el odio digital en redes sociales

    » AgenciaFe

    Fecha: 21/05/2025 02:13

    Después de un incidente en los entrenamientos libres del viernes pasado en Imola, donde Yuki Tsunoda se sintió obstruido por Franco Colapinto y respondió con un gesto obsceno, las redes sociales del piloto japonés de Red Bull se vieron inundadas de mensajes agresivos y ofensivos. La situación generó un repudio generalizado y encendió las alarmas dentro del mundo de la Fórmula 1, al punto que tanto la FIA como la escudería Alpine emitieron comunicados condenando el abuso en línea y llamando al respeto dentro de la comunidad del automovilismo. En este sentido, la FIA, en el medio de su mensaje, destacó la actitud del argentino, que durante el fin de semana “alzó la voz” para referirse al hecho e intentar calmar las aguas. Desde Alpine, escudería a la que pertenece Colapinto, remarcaron que detrás del casco y el espectáculo, los pilotos son personas con sentimientos, familia y entorno, y llamaron a los fanáticos a actuar con empatía y respeto. TEAM STATEMENT pic.twitter.com/MSt0Bq4jR6 — BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 19, 2025 El caso no fue aislado: Jack Doohan, quien fue reemplazado por Colapinto como piloto titular, denunció públicamente en sus redes que fue víctima de ataques similares. A través de sus historias de Instagram, el piloto australiano mostró cómo algunas cuentas difundieron mensajes falsos atribuidos a su padre, el expiloto Mick Doohan, que supuestamente criticaban a Colapinto por su accidente en la Q1. La polémica involucró a los fanáticos argentinos ya que en primera instancia, Doohan acusó a cuentas de nuestro país, pero después aclaró: “La fuente no es argentina. Sin embargo, varios medios argentinos informaron falsamente sobre la imagen inventada que desencadenó el abuso en línea contra mi familia”. Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, expresó su apoyo tanto a Tsunoda como a Colapinto por alzar la voz contra el odio digital, y aseguró que no hay lugar para el abuso, las amenazas ni la discriminación en el automovilismo. Además, reafirmó el compromiso del organismo con la campaña “Unidos contra el abuso en línea”, que busca concientizar, brindar apoyo y generar un cambio duradero en la comunidad del deporte motor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por