21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:34
21/05/2025 02:33
21/05/2025 02:33
21/05/2025 02:33
21/05/2025 02:33
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/05/2025 20:49
Una interrupción significativa en los servicios de telefonía fija e internet de Telefónica, la principal compañía de telecomunicaciones española, provocó serias dificultades para acceder a los servicios de emergencia en múltiples regiones del país durante la mañana del martes, según confirmaron diversas fuentes oficiales y medios internacionales. «Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos», declaró un portavoz de Telefónica a la agencia Agence France Presse (AFP), información recogida posteriormente por el sitio RFI. La compañía señaló que la causa del problema fueron «unos trabajos de actualización de la red» que se estaban realizando como parte del mantenimiento programado de sus infraestructuras. Regiones afectadas y duración del incidente Aunque la empresa no precisó el momento exacto en que comenzó la falla, aproximadamente a las 09:00 hora local (07:00 GMT) los servicios de emergencia de varias comunidades autónomas comenzaron a alertar a la población a través de sus canales oficiales en la red social X (anteriormente Twitter). Entre las regiones más afectadas se encontraban Aragón, Extremadura, Galicia y Valencia, cuyos centros de coordinación de emergencias confirmaron que el número de teléfono único europeo 112 se encontraba «inoperativo». Como medida alternativa, las autoridades habilitaron líneas de teléfonos móviles para garantizar la atención ciudadana durante la contingencia. «Incidencia general en la red digital de Telefónica. El teléfono 112 está inoperativo,» comunicó el servicio de emergencias de Aragón, proporcionando inmediatamente números alternativos para situaciones urgentes. Resolución del problema Según el comunicado oficial emitido por Telefónica, la normalización del servicio se completó aproximadamente a las 12:30 hora local (10:30 GMT), cuando la red se recuperó «por completo». La compañía implementó medidas de contingencia durante la interrupción para minimizar el impacto en los servicios esenciales. Fuentes del sector de telecomunicaciones indicaron que el incidente afectó principalmente a los servicios corporativos y líneas institucionales, mientras que la red móvil mantuvo su funcionamiento con normalidad durante todo el episodio, lo que permitió mantener las comunicaciones de emergencia a través de los números alternativos proporcionados. Preocupación tras recientes incidentes Este fallo técnico ha generado inquietud entre la población española, especialmente después de que el pasado 28 de abril un apagón masivo dejara sin suministro eléctrico a gran parte de la península ibérica durante varias horas. Las autoridades continúan investigando las causas de aquel incidente, que afectó tanto a España como a Portugal, sin que hasta el momento se hayan determinado con exactitud los motivos. Expertos en seguridad de infraestructuras críticas han señalado la importancia de revisar los protocolos de contingencia en servicios esenciales como los de emergencia, para garantizar que incidentes técnicos no comprometan la seguridad ciudadana en momentos críticos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha solicitado a Telefónica un informe detallado sobre lo ocurrido, los sistemas afectados y las medidas implementadas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Ver noticia original