21/05/2025 01:05
21/05/2025 01:05
21/05/2025 01:04
21/05/2025 01:04
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:03
21/05/2025 01:02
21/05/2025 01:02
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 20/05/2025 20:16
Con el propósito de fomentar el diálogo y compartir experiencias desde una perspectiva territorial y colaborativa, entendiendo a la educación como eje transformador del desarrollo local, económico y cultural, comenzó el Ciclo «Desarrollo Económico Local: Educación, Producción y Trabajo. Diálogos y Desafíos«, avalada por la Resolución CS UADER N° 100/25, , impulsado desde la Coordinación de Rectorado de UADER en Concepción del Uruguay. En el marco de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado (Res. CS UADER N° 011/24), el pasado viernes se llevó a cabo la primera charla a cargo del Ing. Raúl Marsó, representante de la empresa Las Camelias S.A., quien compartió su experiencia de vida desde sus inicios y la trayectoria en la cadena avícola. También reflexionó sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector en el contexto actual y el trabajo articulado que vienen desarrollando en los últimos años con UADER. El encuentro, declarado de Interés Municipal, contó con la presencia de la Viceintendenta Ing. Rossana Sosa Zitto y la Concejal Lic. Mariana Bardiza, quienes entregaron el reconocimiento al Ing. Raúl Marsó. Además, estuvieron presentes la Coordinadora de Rectorado de UADER en Concepción del Uruguay, Lic. Lourdes Pralong, junto a su equipo, quienes también hicieron entrega de la Resolución del Consejo Superior que declara de Interés Institucional el Ciclo; la Vicedecana de FCyT, Mg. Adriana Gras; la Fundación Camelias, representada por su presidente, Lic. Alberto Ingold, y por Raúl Marsó (h); representantes del INTA; estudiantes, docentes y público interesado en temáticas vinculadas al desarrollo local, consolidando un espacio de formación y diálogo entre el ámbito académico y el sector productivo.
Ver noticia original