Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ratifican la huelga general que el miércoles paralizará a Tierra del Fuego

    Parana » NSA

    Fecha: 20/05/2025 18:10

    Luego de que circularan rumores sobre la implementación de un protocolo antipiquetes como el utilizado en la Ciudad de Buenos Aires, organizaciones gremiales ratificaron la medida de fuerza contra la baja de los aranceles dispuesta por el Gobierno Nacional. Ante las versiones que comenzaron a circular este lunes sobre la intención del Gobierno Nacional de implementar un protocolo antipiquetes durante la jornada de paro y protestas del miércoles próximo en Tierra del Fuego, los convocantes ratificaron la medida de fuerza. Como se sabe, los sindicatos de todos los sectores fueguinos realizarán un paro total actividades en la provincia durante 21 de mayo, con el objetivo de rechazar la baja de aranceles que dispuso el gobierno de Javier Milei, lo que implicaría el colapso total de la actividad productiva en el extremo sur patagónico. La medida se convoca «en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional», según el anuncio realizado por los gremios enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), con el respaldo de organizaciones políticas y sociales. «Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia», resaltaron. «El Gobierno Nacional ha dado a conocer un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados», expresaron los gremios, lo que implica la «asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo». Para los gremios, esas medidas “significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina” y responde a “una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible». «La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares», subrayaron. En ese sentido, añadieron: «Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Los trabajadores de Tierra del Fuego reafirmamos nuestro profundo compromiso y la continuidad de nuestra Historia de lucha que ha escrito el movimiento obrero».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por