Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyecto OSER: «Kinoto» Vázquez deja entrever la existencia de un posible acuerdo con «jefes» políticos del PJ para que salga

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 20/05/2025 17:21

    En una de sus líneas editoriales en las que suele, crudamente, exponer sus ideas y análisis de la coyuntura política, Jorge «Kinoto» Vázquez, presidente del Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista, deja entrever la posible existencia de acuerdos entre el frigerismo y un sector de la estructura peronista para que aparezcan los votos en la legislatura, necesarios para convertir el IOSPER en OSER. Lo compartido por Vázquez llega en horas claves, ya que este martes y miércoles el Senado abordará en Comisiones, el proyecto enviado por Rogelio Frigerio para convertir la obra social de los trabajadores estatales de Entre Ríos. Recordemos que Vázquez se encuentra actualmente militando para sumar avales rumbo a la elección interna del PJ en la que participará con la Lista 17 «PERONISMO ENTRERRIANO». Las líneas en las que el dirigente del peronismo paranaense expresa su malestar y sus duras críticas a la avaricia de algunos elementos que integran las filas de su movimiento, se dejan leer en sus redes sociales. Llegan luego de un fin de semana en el que algunos legisladores de la oposición mostraron guiños hacia el oficialismo y otros salieron a apoyar la propuesta de la OSER explícitamente. Cabe mencionar que, desde distintos puntos del territorio provincial se les ha hecho llegar a legisladores de ambas cámaras que integran los bloques del Frente Más para Entre Ríos, el pedido de votar en contra de la propuesta del ejecutivo. Solicitud que cuentan con el respaldo de las distintas cúpulas sindicales. Mucho ruido en medio de un río que corre revuelto hacia lo que muchos coinciden en graficar como una «temprana» disputa del gobierno de Frigerio con un sector que es de armas tomar y de de organización muy efectivos. De hecho, algunos que integran la alianza de gobierno, se animan a decir que fue errónea e innecesaria la apertura de ese frente de conflicto justo en momentos en que se acaba la luna de miel de la sociedad con los gobiernos que triunfaron en las últimas elecciones. «Si sale bien se fortalece, pero si sale mal se debilita mucho», aseguran. Por lo pronto, la intersectorial sindical se mantiene en alerta, con paro y movilización en agenda. Ya existe una huelga de hambre en marcha frente a Casa de Gobierno y las redes sociales explotan de videos o imágenes que tensionar permanente este tema, casi monopolizando la discusión política. Lo compartido por Jorge Vázquez «De las derrotas electorales, seguramente nos podremos recuperar si nos parecemos a lo que queremos representar. De lo que no nos podremos recuperar es de las sucesivas derrotas políticas a la que nos quieren arrastrar muchos de los proclamados “jefes políticos” de nuestro partido». «Me asquea, me revela la subestimación, la avaricia, la soberbia y el individualismo de algunos personajes devenidos a “profesionales” de la política, y peor aun si estos dicen suscribir a nuestra doctrina». «Es una desgracia que a esta altura de la historia, en el Peronismo tengamos que andar leyendo la borra del café para adivinar quién de los que dicen representarnos, movilizados por inconfesables intereses, va a ser el que se doblegue en una votación legislativa». «¿Y las conducciones indiscutidas?, ¿y la plataforma?, ¿y el programa político?, ¿y la estrategia para frenar el avance político y los negociados de la derecha neoliberal?». «Seguramente aquellos que pregonan la fina sintonía, no deben estar familiarizados con los lugares comunes del pueblo, no deben saber de lo que es el peregrinar de un trabajador en la búsqueda de respuestas que suelen ser de vida o muerte para él y su grupo familiar, no se deben imaginar lo que significa acudir a un hospital público, o a una oficina de la obra social y que te digan que hoy no te pueden brindar una prestación acorde a la urgencia, porque del día a la noche hay un grupo de forasteros a los que se les ocurrió que los trabajadores entrerrianos no están capacitados para administrar la obra social que se forjo con el esfuerzo y el espíritu solidario de los verdaderos entrerrianos». «Que “los sueldos millonarios”, y que “se robaron todo”, vaya latiguillo tan trillado, pero si hay pruebas hay que recurrir a la justicia, como corresponde, no se pueden destruir las instituciones por alguna irregularidad, se gestiona y se mejora». «Pero este relato garpa, y pareciera ser efectivo a la hora de fragmentar la opinión pública, al mejor estilo de los años noventa, luego viene el vaciamiento de las “deficitarias” empresas del Estado, y el tiro de gracia significara pasar de la intervención a una reforma con formato de prepaga. Vaya casualidad, con lo que sugiere el FMI». «Por ello debemos despertar como pueblo, despertar para que este letargo no se transforme en la pesadilla fascista que anhelan desde el gobierno nacional». «La historia nos demandara por lo que hicimos, por lo que no hicimos y por lo que dejamos hacer».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por