20/05/2025 20:26
20/05/2025 20:26
20/05/2025 20:26
20/05/2025 20:25
20/05/2025 20:25
20/05/2025 20:25
20/05/2025 20:25
20/05/2025 20:24
20/05/2025 20:24
20/05/2025 20:24
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 20/05/2025 13:10
Se trata de una efeméride que estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018, cuando se declaró de esa forma por la Asamblea General el 20 de diciembre de 2017. Esta fecha fue elegida al coincidir con el aniversario del nacimiento de Antón Jansa, quien en el siglo XVIII fue pionero de la apicultura moderna en su Eslovenia natal. “Jansa elogiaba lo buenas trabajadoras que son las abejas y la poca supervisión que necesitan de su trabajo”, señala el organismo internacional en su sitio oficial. El objetivo de esta jornada es concientizar sobre la importancia de la preservación de esta especie y divulgar información acerca de su impactante contribución al desarrollo sostenible del planeta. Las abejas son los principales polinizadores, agentes fundamentales para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. De acuerdo a los datos que difunde la ONU, casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Por lo tanto, el Día Mundial de las Abejas busca también resaltar todas las amenazas que sufren estos insectos, que cada vez corren más peligro de extinguirse. “Las tasas actuales de extinción de especies son de 100 a 1000 veces más altas de lo normal debido a las repercusiones humanas”, puntualiza la ONU. En ese sentido, es crucial entender que su declive dará a la pérdida de biodiversidad.
Ver noticia original