Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Deporte, aventura y naturaleza en Laguna Blanca: se viene el Primer Trail Yaguareté

    » tn24

    Fecha: 20/05/2025 12:27

    El evento solidario a beneficio de la Fundación CONIN en un aporte a la lucha contra la desnutrición infantil y el bajo peso en la primera infancia, se realizará el 1 de junio. Será una carrera con tres distancias de 6, 11 y 21 kilómetros y categorías para todos los niveles. El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez y la presidente de la Fundación CONIN, Claudia Leguiza, brindaron detalles de lo que será el Primer Trail Yaguareté que se desarrollará el domingo 1 de junio en Laguna blanca. La carrera con fines solidarios estará destinada a recaudar fondos para combatir la desnutrición infantil y el bajo peso en la primera infancia. En el marco del lanzamiento que contó con la presencia del Coordinador del Trail, Darío Marucco, el titular del Instituto del Deporte Chaqueño, celebró la posibilidad de acompañar una actividad “poco tradicional en la zona” remarcando que, en comparación con un training normal o pedrestres que realiza Fundación CONIN cada año, “la diferencia está en los caminos, donde van a encontrarse con ríos, van a encontrarse con algunas pendientes, terrenos irregulares”. Entre otras cuestiones, Vázquez valoró la labor de CONIN, destacando que la carrera “va a ser motivo de recaudación de fondos para la Fundación, que viene llevando una tarea importante en nuestra provincia”. Por otra parte, aclaró que “es muy importante que los participantes, que ya son muchos los inscriptos, tengan el control médico necesario, que es fundamental para poder realizar esta actividad porque es bastante exigente”. “Tenemos el real acompañamiento y pedido de nuestro señor Gobernador Leandro Zdero de apoyar este tipo de actividades, no sólo por ser la Fundación CONIN, sino todas aquellas instituciones deportivas que pretendan llevar actividades de manera articulada” insisitó el titular de la cartera Deportiva, asegurando que es allí donde “el gobierno tiene que estar presente, de lado de los deportistas”. Una carrera que rompe los esquemas tradicionales Por su parte, Claudia Leguiza, titular de la Fundación CONIN hizo hincapié en lo atípico de la carrera, respecto de la de tipo urbano, destacando la particularidad del paisaje natural y sus adversidades, la importancia de la aptitud física de los competidores. “Hemos prendido la mechita que estaba faltando y rompimos un poco los esquemas de una carrera tradicional en la ciudad, estamos desafiando una nueva forma de correr que gusta mucho y que en nuestra provincia no se llevaba a cabo hacia muchos años”. Agradeciendo el apoyo del Gobierno provincial a la iniciativa que el 1 de junio tendrá lugar en Laguna Blanca, Leguiza reconoció que “es un sueño que compartimos”, reconociendo que “la idea es que, algún día, esto se pueda realizar en El Impenetrable chaqueño con corredores que vengan de otros lugares”, adelantando, que la presente edición ya hay alrededor de 400 inscriptos, tanto del interior provincial como de Corrientes, de Formosa y Misiones A su turno, el coordinador del Trail Yaguareté, Darío Marucco, explicó que esta iniciativa surgió en 2024, cuando culminó la tradicional Maratón urbana de CONIN: “queríamos hacer algo distinto”, insistió, recordando que en esta modalidad se hace a campo, travesía con obstáculos, atravesado campos con tejido, esteros, arroyos, etc. “En este caso también se va a usar mucha parte de la vía (más o menos unos 2 kilómetros) que, si bien la vía se refaccionó en el último año, ahí en la zona de Colonia Popular, Laguna Blanca, está bastante bien”, comentó Marucco, quién tuvo además a su cargo el dibujo de los circuitos. “Está muy buena la modalidad Trail, es muy divertida, la gente la va a pasar realmente bien porque el entorno que vamos a atravesar nosotros es muy lindo”, afirmó. *Inscripciones e información importante* Las inscripciones se extenderán hasta 72 horas antes del evento en la página pedalea.com.ar, con una bonificación en los precios hasta este 20 de mayo, inclusive. Se correrán tres distancias diferentes (6, 10 y 21 kilómetros) y, a su vez, en 6 kilómetros las categorías van a variar de 10 años en 10, mujeres por un lado, varones por otro; y en 10 kilómetros y en 21, también femenino, masculino por separado. Cada inscripto recibirá una remera del evento; un kit de corredor, un dorsal con chip para garantizar la fiscalización electrónica del evento; barritas de cereales, agua mineral y una bebida hidratante. Además, como en todos los eventos de esta naturaleza, los competidores estarán amparados con un seguro de accidente. El circuito está marcado con cintas, más o menos cada 30 o 40 metros, las mismas ofician de guías para evitar extravíos. La premiación se da del primero al quinto puesto de cada categoría: el primero, el segundo y el tercero llevan trofeos; y el cuarto y quinto llevan una medalla de 10 centímetros de diámetro. Asimismo, para todos los participantes que completen el recorrido de todas las distancias hay una medalla finisher, por tan solo terminar el evento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por