Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La llegada de un legislador con un pasado delictivo genera polémica en la Ciudad

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/05/2025 11:29

    El clima político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra sumamente agitado después de las elecciones del pasado fin de semana. En medio de este panorama, el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Leonardo Saifert, ha desatado una ola de críticas hacia el recientemente electo diputado de Unión por la Patria (UP), Alejandro “Pitu” Salvatierra. Un pasado controvertido La controversia comenzó cuando Saifert divulgó a través de sus redes sociales una captura de pantalla en la cual se reseñaba la biografía de Salvatierra. En dicha publicación se afirmaba que el nuevo legislador había estado preso por robar bancos antes de dedicarse a la política como dirigente “villero” en el sur de la ciudad. Este despliegue de su trayectoria lo relaciona directamente con hechos delictivos, incluyendo su implicación en la toma de tierras en el Parque Indoamericano en el año 2010. Advertencia a sus colegas En un tono que no dejó espacio para la ambigüedad, Saifert emitió una serie de advertencias: “Téngase presente que a partir del 10 de diciembre de este año habrá delincuentes en la Legislatura porteña. Y no es una expresión retórica, irónica, sarcástica ni en sentido figurado. Literalmente, delincuentes”. Sus comentarios se tornaron aún más severos cuando instó a sus colegas a “cerrar sus despachos con doble llave, muchachos”, subrayando su preocupación por la seguridad en el ámbito legislativo. Reconocimiento de su historial delictivo La situación se complica aún más de acuerdo al testimonio previo de Salvatierra en una entrevista con la periodista Julia Mengolini, donde él mismo reconoció su pasado delictivo al afirmar: “Sí, robé tres bancos, perdón. Y a vos, seguro te robaron esos mismos bancos. Vos, que me trolleás, te robaron en 2001”. Este reconocimiento ha dejado una huella indeleble en su figura pública y ha sido utilizado por sus opositores como un argumento de peso en la discusión sobre su idoneidad para ocupar un cargo legislativo. Un futuro incierto Al mirar hacia adelante, la llegada de Salvatierra a la Legislatura podría marcar un punto de inflexión en la dinámica política de la Ciudad. La pregunta que muchos se hacen es cómo un individuo con tal pasado logrará ganarse la confianza de sus pares y de los ciudadanos. Lo cierto es que el debate está servido, y queda por ver si la sociedad porteña estará dispuesta a aceptar un cambio tan radical en su representación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por