Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno implementa régimen simplificado para importar productos de Tierra del Fuego

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/05/2025 09:53

    Nuevo sistema agiliza compra de bienes provenientes del Área Aduanera Especial, dirigido a consumidores finales y uso personal. El Gobierno dio a conocer este martes la creación de un régimen simplificado de importación de pequeños envíos, exclusivamente para consumidores finales y productos de uso personal, provenientes del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia todo el país. La medida surge tras el anuncio de la eliminación de aranceles para la importación de celulares y otros dispositivos electrónicos, desatando conflictos políticos y sindicales en la provincia. El Decreto 334/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, establece que el trámite actual para comprar y vender bienes industriales de Tierra del Fuego hacia el resto del país es engorroso. Por ello, se busca simplificar las transacciones, tratándolas como compras realizadas a través de un courier. La normativa permitirá a personas radicadas en el Territorio Continental Nacional adquirir productos producidos en Tierra del Fuego de forma online, con ciertas limitaciones en cantidad y valor. La Secretaría de Industria y Comercio determinará las mercancías aptas para este régimen, garantizando su origen. El objetivo de esta medida es facilitar el acceso a productos fabricados en Tierra del Fuego, bajo un régimen promocional que beneficia a las empresas de la provincia. Esto busca fomentar su desarrollo económico y poblacional. Asimismo, se prevé que la Secretaría de Industria y Comercio pueda ajustar los límites establecidos de acuerdo a la demanda y el valor de los productos. La nueva disposición se da en medio de tensiones entre el Gobierno y la industria electrónica fueguina, generando un paro en empresas de la isla. La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande manifestó su rechazo y defendió los puestos de trabajo y la industria nacional en un comunicado oficial. Esta situación llevó al gobernador de Tierra del Fuego a amenazar con acciones legales. La decisión de reducir aranceles a la importación de productos electrónicos generó controversia, con críticas por parte del gobernador y sindicatos. El Gobierno Nacional argumenta que la medida busca cumplir con acuerdos internacionales y promover la competencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por