20/05/2025 13:46
20/05/2025 13:46
20/05/2025 13:45
20/05/2025 13:44
20/05/2025 13:44
20/05/2025 13:44
20/05/2025 13:43
20/05/2025 13:43
20/05/2025 13:43
20/05/2025 13:43
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 20/05/2025 08:41
Son reveladoras las diferencias de consumo de kilowatts-hora entre los aparatos eléctricos diseñados para calefaccionar el hogar. Los más eficientes combaten el frío utilizando los kWh estrictamente necesarios; de esta manera reducen al máximo el impacto en el monto de la factura del servicio eléctrico. Entre otras funciones, la calculadora del ENRE permite comparar el consumo mensual de distintos artefactos, a partir de variables iguales. A continuación, figuran los resultados de los siguientes parámetros: una unidad encendida durante cuatro horas, cinco días por semana (pensemos en las tardes / noches de lunes a viernes). Los equipos de aire acondicionado —en especial aquéllos con tecnología Inverter— consumen menos que caloventores, estufas, radiadores, incluso vitroconvectores. Los equipos de aire acondicionado inverter utilizan un compresor de velocidad variable, por lo tanto ajustable. Esto permite controlar la salida de calefacción (o refrigeración en verano) y dosificar el funcionamiento del compresor en función de la diferencia entre la temperatura deseada y la temperatura ambiente. En cambio, los modelos no-inverter utilizan un compresor de velocidad fija, y por lo tanto funcionan constantemente a plena potencia mientras están encendidos. Si bien los equipos Inverter son más caros, el ahorro de kWh consumidos termina compensando el costo inicial. En el polo opuesto, caloventores, radiadores, estufas cuestan menos pero figuran entre los aparatos que gastan más energía. A la hora de comprar la opción más conveniente para el tipo de ambiente que desean calefaccionar, los interesados también harán bien en comparar las etiquetas de Eficiencia Energética de cada prototipo analizado. Si el presupuesto les permite, harán bien en elegir aquéllos identificados con la letra A. En este punto, vale recordar que el adhesivo en cuestión presenta una barra de colores con formato de escalera y con letras asignadas por orden alfabético. Cada escalón representa un nivel de eficiencia energética: el rendimiento más alto está representado por el color verde y la letra A (o A+, A++ y A+++ en algunos electrodomésticos) y aquél menos eficiente, por el color rojo y la letra G, publicó Elonce.
Ver noticia original