Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva Licencia de Conducir Nacional: el paso a paso para sacarla y cuánto hay que pagar para hacer el trámite on line

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/05/2025 05:02

    La nueva Licencia Nacional de Conducir ya está vigente en 20 jurisdicciones del país: 19 provincias y CABA Desde este lunes, todas las provincias que adhirieron a la nueva Licencia Nacional de Conducir, empezarán a ofrecer a sus conductores la nueva versión del documento que acredita la habilitación para circular por el territorio nacional. Aunque la actualización puede demorar algunas horas o días, la vigencia del nuevo formato empezó a correr desde este 19 de mayo. La nueva licencia fue concebida como un documento digital, a diferencia de la anterior, cuyo diseño estaba basado en un carnet físico que luego fue digitalizado para poder incorporarlo a la App MiArgentina. El diseño tiene incorporado un código QR que se renueva automáticamente cada 24 horas como medida para evitar adulteraciones e impedir que una persona pueda seguir conduciendo después de la fecha de vencimiento de sus aptitudes psicofísicas. La incorporación del QR, a su vez, permite que los conductores puedan descargar la licencia o hacer una captura de la misma desde el aplicativo y poder exhibirla ante las autoridades aunque se encuentren en un área sin cobertura de telefonía celular. Los conductores de 19 provincias ya podrán renovar desde este lunes su licencia de conducir de manera 100% digital, sin necesidad de concurrir a un centro de emisión de Licencias de Conducir. Este no es un sistema obligatorio, sino optativo, ya que los conductores pueden seguir haciendo la renovación de su licencia en los Centros de Emisión de Licencias tradicionales. La nueva Licencia Nacional de Conducir tiene formato vertical para poder verse en teléfonos celulares. El código QR se cambia automáticamente cada 24 horas Este lunes, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aclaró que esta jurisdicción no adhirió a la Licencia Nacional de Conducir particular, sino solamente a la emisión de las licencias profesionales interjurisdiccionales, las que anteriormente se llamaban LiNTI. De este modo, los conductores con domicilio en CABA podrán seguir renovando su licencia en los 22 Centros de Emisión de Licencias de Conducir que están habilitados en la ciudad. Algo similar podría ocurrir con otras provincias, que adhieren al sistema “con reservas” para ir avanzando progresivamente en todas las reformas. Las jurisdicciones que adhirieron a la nueva Licencia Nacional de Conducir Particular son Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego. El gobierno tiene avanzadas tratativas para que en los próximos días se adhieran también Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Formosa es la única provincia que al momento no manifestó su intención de sumarse al resto de los estados provinciales. El portal de Licencia Nacional de Conducir de la ANSV es el portal donde se hace el trámite online de renovación Las licencias de conducir que todavía estén vigentes, cambiarán su diseño en la App aunque el documento físico seguirá teniendo la misma validez original. Cuando llegue la fecha de vencimiento, la renovación será como la de todos los conductores, y podrá hacerse de manera online una vez que se realizaron los exámenes médicos. Los nuevos conductores deben seguir sometiéndose a los exámenes teóricos y prácticos y al examen médico habitual para obtener su primera licencia. Una vez aprobados, la licencia estará disponible en el nuevo formato en la App MiArgentina. ¿Cómo renovar la licencia de conducir? El trámite de renovación o ampliación de categoría se realiza ingresando en lncargentina.seguridadvial.gob.ar, desde donde las personas serán redirigidas al ingreso de los datos para validar la App MiArgentina. Una vez en el perfil propio, seleccionar el tipo de trámite que se desea hacer, renovación y/o ampliación de licencia y abonar el arancel correspondiente. Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles. El trámite de renovación no es gratuito. El costo lo regula cada jurisdicción como actualmente se cobra la renovación presencial. En el Registro de médicos habilitados, se deberá elegir los prestadores para hacer los cursos y/o exámenes requeridos según la licencia a tramitar. Concurrir al turno seleccionado, hacer los exámenes que corresponda y esperar que el profesional cargue los datos en el perfil del conductor. El examen médico obligatorio tampoco es gratuito, pero no está tarifado, es libre y cada profesional podrá cobrar según su criterio. Cuando esa documentación esté cargada correctamente, finalizar el trámite. El sistema va guardando cada paso que se completa y se puede abrir nuevamente en la instancia en la que se pausó la última vez. Una vez completados todos los pasos, la Licencia Nacional de Conducir se podrá visualizar en el perfil personal de cada conductor en la App MiArgentina. Los profesionales homologados para hacer las revisaciones médicas psicofísicas están registrados en un padrón de cada jurisdicción. No tienen tarifa fija, cada médico cobra según su criterio Para aquellas personas que prefieran unificar todos los trámites en un mismo día y lugar, podrán seguir haciendo la renovación en un Centro de Emisión de Licencias de Conducir, de acuerdo al sistema tradicional presencial. Prestación del servicio por parte de médicos particulares Durante los 60 días que transcurrieron desde la publicación del decreto 196/2025 a la fecha, se abrió un padrón para confeccionar un listado con los profesionales de la salud que podrán hacer la revisación psicofísica de los conductores. Ese listado ya está disponible en el portal de renovación digital de Licencia de conducir (lncargentina.seguridadvial.gob.ar); sin embargo, continúa abierto para recibir nuevas solicitudes. Los profesionales que deseen inscribirse en el Registro de Profesionales Médicos para la Realización del Examen Psicofísico de Licencias Categoría Particular, Clases A, B Y G, podrán hacerlo a través del portal de tramitesadistancia.gob.ar (TAD). Todos los prestadores del padrón son particulares, no se puede hacer el examen psicofísico en una entidad pública de salud. El procedimiento para formar parte del registro de médicos es abierto y gratuito. Los solicitantes interesados que requieran esta habilitación deberán presentar una declaración jurada, la que será validada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en un plazo de 5 días hábiles. En caso de que esa documentación esté correcta será registrada automáticamente. Aquellos profesionales que tengan alguna objeción por parte de la ANSV, tendrán 7 días hábiles para subsanar el motivo del cuestionamiento, contando desde la fecha en que se le denegó el registro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por