Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Debate de las Reelecciones Indefinidas Agita la Política Bonaerense

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 22:03

    La provincia de Buenos Aires se encuentra en el centro de un intenso debate sobre la posibilidad de las reelecciones indefinidas. La diputada Verónica Magario ha convocado una sesión especial para el próximo jueves con el objetivo de discutir un proyecto que busca eliminar las limitaciones para los mandatos consecutivos de legisladores y concejales. La propuesta surge en un contexto en el que la jefa de los senadores kirchneristas, Teresa García, ha presentado un pedido para tratar la iniciativa redactada por Luis Vivona, un importante referente del kirchnerismo en Malvinas Argentinas. Esta sesión especial permitirá que el proyecto se apruebe con mayoría simple, lo que podría cambiar el panorama político de la provincia. A pesar de la intención de avanzar, el texto original deja afuera a los intendentes, lo que ha llevado a la senadora axelista Ayelén Durán a presentar su propio proyecto. Este nuevo texto aboga por incluir a los intendentes en la normativa y, para ello, Durán necesitará reunir diez firmas para solicitar otra sesión especial. En caso de no lograrlo, el proyecto deberá seguir el camino, a menudo lento, de las comisiones. La Legislatura de la provincia está claramente dividida: por un lado, los kirchneristas y, por el otro, los axelistas. Mientras que un grupo busca avanzar con el proyecto de Vivona, otro lado intenta imponer su agenda en el contexto del Ejecutivo. Estos movimientos no son menores, ya que cualquier impulso hacia la reelección indefinida generaría una fuerte respuesta de la oposición y de algunos sectores que critican a la política actual, incluido el frente libertario de La Libertad Avanza. Es importante recordar que la legislación anterior, que obstaculizaba las reelecciones indefinidas, fue resultado de una iniciativa presentada por María Eugenia Vidal y Sergio Massa en 2016. Con modificaciones en 2022, se habilitaron los mandatos iniciados a partir de 2017 y 2019 como los primeros, lo que ha llevado a que un total de 19 legisladores no puedan volver a presentarse este año para un nuevo mandato. Partido Miembros Clave Kirchnerismo Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, María Elena Deffunchio, Mariana Larroque, Facundo Tignanelli, Susana González, Nicolás Russo, Gabriela Demaría, Cuto Moreno, María Bevilacqua PRO Adrián Urreli, Aldana Ahumada, Matías Ranzini UCR Agustín Máspoli, Flavia Delmonte, Emiliano Balbín, Luis Celillo Libertarios Daniela Reich En un panorama cargado de tensiones, el oficialismo planea llevar adelante el proyecto de Vivona antes del 19 de julio, ya que es la fecha límite para la presentación de listas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Las posibilidades para los intendentes son más inciertas y dependerán de los movimientos del Frente Renovador, que históricamente ha mostrado resistencia a los cambios en esta legislación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por