20/05/2025 03:27
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
20/05/2025 03:21
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 21:53
El reconocido músico Andrés Calamaro está listo para deslumbrar nuevamente a sus seguidores en la Capital Federal. ¡Marken sus calendarios! Los días 25 y 26 de noviembre, se presentará en el icónico Movistar Arena con dos shows que prometen ser inolvidables. Las entradas estarán disponibles a partir del próximo jueves, 22 de mayo, exclusivamente a través de la página web del Movistar Arena. Este regreso viene cargado de expectativas tanto para el artista como para sus fans, quienes han estado ansiosos por verlo en el escenario. Reflexiones de un Maestro del Rock En una reciente entrevista, Calamaro compartió su visión sobre la música y la vida. Se refirió a la turba gris y sus “antorchas frías”, sugiriendo que las opiniones repetidas no son más que ecos vacíos de ilusiones adolescentes. A su vez, recordó cómo su entorno familiar e influencias culturales, como su hermana Hebe Rosel y músicos como Les Luthiers y Memo Briseño, han moldeado su desarrollo artístico a lo largo de los años. En cuanto a su proceso creativo, Calamaro reconoce que su conexión con el arte va más allá de lo mencionado, enfatizando el poder del silencio como fuente de inspiración. La música, para él, es una forma de expresar pensamientos que no siempre necesitan ser verbalizados, y su conexión con el rock permanece fuerte y viva. Este género, le parece, es un refugio que sigue resonando con temas universales como la literatura, el surrealismo y el erotismo. Una Mirada Crítica al Mercado Musical Calamaro no se guarda opiniones contundentes respecto a la escena musical contemporánea. Asegura que mientras el rock es una cultura integral y rica, el pop es meramente un mercado. Su relación con el gusto musical es clara: no se siente afectado por las etiquetas de géneros y se enfoca en lo que realmente le gusta escuchar, revelando una convicción profunda sobre la elección personal en la música y en la vida. El músico también reflexionó acerca de la situación del rock en España, sugiriendo que el país debe permitirse admirar a sus músicos para seguir siendo rockero. Su amor por Argentina y su capital, Buenos Aires, es igualmente evidente; para él, el rock y el fútbol son pilares culturales más relevantes que las religiones. Colaboraciones y Memorias Al hablar sobre su carrera y colaboraciones, un recuerdo entrañable para Calamaro es el trabajo realizado con Charly García, con quien grabó tres canciones, resaltando la importancia de sus experiencias pasadas y la conexión que siente hacia Soda Stereo, con quienes ha compartido un camino significativo en la historia del rock argentino. Finalmente, el artista dejó claro que su vocación por la música sigue viva, con un extenso catálogo de más de 1200 canciones registradas. Calamaro se siente comprometido con cada presentación y su meta es siempre ofrecer lo mejor a su público, afirmando: “Si nos gustamos en el escenario, estamos completos”.
Ver noticia original