Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Franco Colapinto en el ojo del huracán tras incidentes en redes sociales

    Federal » El Federaense

    Fecha: 19/05/2025 21:46

    La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 había sido recibida con gran entusiasmo el año pasado por parte de los aficionados argentinos. Sin embargo, las expectativas de una bienvenida pacífica y sólida se vieron empañadas durante el último fin de semana por un episodio de agresiones en redes sociales que no pasó desapercibido. El manager de pilotos, Eduardo Ramírez, había instado a los hinchas a «alentarlo, pero sin exitismos», pero parece que su advertencia cayó en saco roto. Durante el evento, el piloto Yuki Tsunoda de Red Bull fue uno de los principales objetivos del acoso. Tras intercambiar palabras y gestos poco amigables con Colapinto en Imola, Tsunoda se convirtió en blanco de numerosos insultos por parte de los seguidores del piloto argentino. Un incidente que, aunque propio de la competencia intensa en el automovilismo, lamentablemente escaló en el ámbito digital a bordo de una oleada de hostigamiento. La situación se tornó aún más complicada para el australiano Jack Doohan, piloto de Alpine, quien denunció un episodio de difamación tras ser involucrado en una sátira en redes sociales. Un posteo de una cuenta de memes, malinterpretado por algunos medios argentinos, desató una serie de ataques hacia él y su familia. Doohan se sintió obligado a defenderse y señalar la irresponsabilidad de aquellos que se montaron en la narrativa falsa para atormentarlo. Ante esta compleja situación, tanto el equipo Alpine como Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, se vieron en la obligación de intervenir. Ambos coincidieron en la condena del abuso y el acoso manifestados a través de las plataformas digitales. Un llamado a la reflexión que ha resonado entre los seguidores, quienes deben recordar que el respeto es fundamental en cualquier competición. La tensa atmósfera que envuelve a Colapinto hoy parece evocar momentos similares que vivió el argentino Agustín Canapino en la IndyCar el año pasado, donde el comportamiento hostil de ciertos fanáticos perturbó las relaciones entre los pilotos. El escenario se torna incierto para Franco Colapinto, quien, a pesar de su valiosa participación en la Fórmula 1, ahora enfrenta la presión de ser un modelo a seguir y, a su vez, la necesidad de hacer frente a la adversidad que puede surgir del fervor de los seguidores. Todos los comunicados emitidos por Alpine, la FIA, Doohan y Tsunoda han sido publicados en las plataformas correspondientes, reflejando la seriedad de la situación y la urgencia de revertir un ambiente tóxico en el mundo del automovilismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por