Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El parking de la Plaza Nueva de Lucena incorpora una plataforma inteligente a su gestión

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/05/2025 18:57

    Una nueva plataforma inteligente implantará en sólo unos meses un moderno sistema tecnológico de gestión y utilización del parking subterráneo de la Plaza Nueva de Lucena, en el que la empresa madrileña Equinsa Parking aplicará una propuesta técnica afianzada en criterios de «accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad». El Ayuntamiento, a través de la Entidad Pública Empresarial Aparcamientos de Lucena, ha adjudicado el contrato por 100.000 euros, después de una licitación inicial estipulada en 162.000 euros a la que se presentaron cuatro ofertas. La consecución de una mayor fluidez del tráfico en la propia infraestructura y en el exterior, el establecimiento de diferentes modelos de pago y el incremento de la rapidez en la subsanación de las incidencias constituyen los principales objetivos. Los nuevos recursos reemplazan a unas herramientas en servicio desde hace 15 años y que «han quedado obsoletas», afirmó este lunes Francis Aguilar, presidente de EPE, quien, en la misma línea, insistió en que «no responden a los estándares» sobre movilidad urbana y accesibilidad. Las novedades El nuevo modelo, descrito en la propuesta técnica, enumera la lectura automática de las matrículas, una aplicación móvil habilitada para los pagos y la gestión, cajeros multipago y abonos recargables. La activación automática de sensores luminosos, con la finalidad de visibilizar las plazas libres, se extenderá a las cuatro plantas. El Ayuntamiento, mediante una monitorización a tiempo real alojada en archivos externos, advertirá y resolverá las incidencias con control remoto. La materialización de estos avances convivirá con el normal funcionamiento del aparcamiento. Unos dispositivos táctiles de gran formato exhibirán información sobre la evolución de la ocupación del parking y otros aspectos relevantes en el interior del aparcamiento. Estos datos también se contemplarán en las pantallas interactivas situadas en diferentes puntos estratégicos del casco urbano de Lucena. Este modelo intuitivo y de última generación, que atiende igualmente a las personas con movilidad reducida, pertenecerá al proyecto general de Smart City de Lucena. El plazo de ejecución es de ocho semanas. El segundo teniente de alcalde ha destacado «la reducción de los tiempos de espera y de las emisiones» por parte de los vehículos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por