20/05/2025 02:57
20/05/2025 02:56
20/05/2025 02:56
20/05/2025 02:56
20/05/2025 02:55
20/05/2025 02:54
20/05/2025 02:53
20/05/2025 02:52
20/05/2025 02:52
20/05/2025 02:52
» Politicargentina
Fecha: 19/05/2025 18:31
Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección… pic.twitter.com/fD5QeM98Xm — Juan Grabois (@JuanGrabois) May 19, 2025 El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, resaltó la elección realizada por Leandro Santoro, principal candidato a legislador porteño por la lista Es Ahora Buenos Aires, al obtener más del 27% de los votos. Además, valoró el apoyo de la zona sur de la Capital Federal."Teniendo en cuenta el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos el resultado de la lista del proyecto nacional popular, encabezada por Santoro, mostró un desempeño que superó -al menos- mis expectativas con el mayor porcentaje de votos positivos en una elección legislativa en los últimos 20 años", valoró el referente social.A través de una publicación en la red social X, Grabois expuso su regocijo porque dos dirigentes populares asumirán como integrantes de la Legislatura: "Quiero resaltar un hecho positivo y novedoso: por primera vez en la historia de la Ciudad el Palacio de la política careta va a tener ahí molestando a una mujer (Mariana González) y un hombre (Pitu Salvatierra) que llevan en su cuerpo las heridas de la exclusión y en su conciencia la universidad de la calle".Se consolida la hegemonía nacional popular en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el gorilaje se consolida en el norte. La razón de ser de nuestro movimiento siempre va a estar en los sures geográficos y existencialesPor otra parte, el exprecandidato presidencial expuso su preocupación por la baja concurrencia ciudadana a las urnas, que alcanzó el 53,35%: "El dato más revelador desde el punto de vista político me parece es el nivel de participación, que fue el más bajo de los últimos 20 años. Esto refleja una crisis de representación y la necesidad de actualizar nuestro pensamiento y formas de organización".
Ver noticia original