Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los gremios convocan al paro y movilización en defensa del Iosper

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 19/05/2025 15:23

    La Intersindical anunció hoy un paro y movilización este miércoles en Entre Ríos. La medida es en defensa del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper), ante el proyecto de disolución que promueve el Poder Ejecutivo de Entre Ríos, registró AIM. En conferencia de prensa que se realizó en la sede Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná, los gremios docentes, de trabajadores públicos y empleados del Iosper confirmaron la profundización del plan de lucha en contra del proyecto de Ley que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que se trataría en el Senado esta semana. El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, expresó a AIM su descontento con el proyecto y la falta de un debate serio al respecto. “No queremos chicanas, no queremos cosas que confundan a los entrerrianos y a las entrerrianas. Cuando los trabajadores peticionamos con un petitorio, ejercemos un derecho constitucional. No estamos ejerciendo violencia, tienen que aceptar las máximas autoridades que los trabajadores vamos a prescriblar ante ellos”, afirmó Pagani. Pagani también destacó la importancia de abordar el tema en profundidad: “Queremos pedir un debate en serio donde no se hagan generalidades como ‘irregularidades’, ‘corrupción’, ‘chorros’, ‘déficit estructural’. No hay un solo punto de parte del gobierno de la provincia que hable respecto a lo que nosotros sí estamos hablando”, enfatizó. El dirigente gremial hizo hincapié en la historia del Iosper, que recientemente cumplió 52 años, subrayando que el proyecto de ley pone en riesgo esa trayectoria. “El proyecto de Ley, además de dar por tierra con una riquísima historia de más de 52 años, avanza de una manera que nunca imaginábamos”, sostuvo. “No dice nada sobre las prestaciones que va a dar la futura OSER si se aprueba el proyecto”. Pagani cuestionó la falta de claridad en el proyecto y los posibles efectos negativos sobre los afiliados. “¿Qué tengo que entender? Que eso va a funcionar. No dice nada de las afiliaciones. ¿Nuestros grupos familiares van a seguir teniendo el derecho que hoy tienen a ser afiliados al Iosper?”, se preguntó. “Si hay irregularidades, si hay sospechas de corrupción, que actúe la justicia. Que investigue, y que quienes tengan dudas tengan el derecho a la defensa”, agregó. Asimismo, instó a la discusión sobre los recursos de los afiliados. “El debate de fondo es ¿qué quieren hacer con los recursos de los afiliados?”, afirmó. Pagani también hizo eco de los temores sobre la pérdida de prestaciones y puestos de trabajo. “La intervención está alimentando una experiencia piloto que no está garantizando nada. No estamos inventando nada cuando decimos que se les cortaron los planes de medicamentos”, alertó. La Intersindical programó una movilización provincial el próximo miércoles 21, donde cada organización adoptará la modalidad que considere adecuada para participar. “En el caso de Agmer, queremos anunciar que vamos a hacer un paro de 24 horas con movilización provincial en oposición al proyecto de ley que quiere crear la OSER”, concluyó Pagani. Con esta movilización, los gremios buscan visibilizar su rechazo al proyecto de ley y defender los derechos de los trabajadores y afiliados al Iosper ante lo que consideran un ataque a sus derechos y beneficios. Muntes: “Estamos en un momento bisagra” El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, enfatizó la necesidad de continuar dialogando y organizando a los trabajadores para enfrentar la situación actual. “Estamos en un momento bisagra, y hemos sido claros y respetuosos en el Senado, en las tres comisiones, donde pudimos expresarlo con mucha claridad. Si logramos algo interesante es que hemos abierto el debate en torno a este tema”, afirmó Muntes, quien precisó: “Es importante hablar con muchos compañeros de distintos sectores, porque hemos encontrado más recepción y eso es interesante”. El líder sindical alertó sobre los peligros del proyecto de ley que se discute, advirtiendo que puede haber “trampas” en la modificación del actual proyecto. “Están hablando de modificar el actual proyecto de ley, y los senadores tienen la obligación de discutir con todos los sectores, especialmente con la oposición”, agregó Muntes. “Si están modificando el proyecto, es porque lo que dice el gobierno provincial no va a ser ley”. Muntes enfatizó que la propuesta del gobierno provincial busca terminar con el Iosper, afirmando que “no da resultados para los empleados y afiliados”. “Es triste que no se dé el debate necesario para que los afiliados podamos acceder a una discusión democrática y plural”, subrayó. “Perder el principio de solidaridad que tiene nuestra obra social es lo más grave que podemos enfrentar”. El líder de ATE también destacó la importancia de movilizarse y defender lo que considera la mejor obra social de la provincia. “El miércoles tenemos que movilizarnos en la calle, con cientos de trabajadores y trabajadoras, para decirle al gobierno provincial y a la oposición que no debe ser ley”, insistió. “El Iosper es de los trabajadores y trabajadoras. Debemos seguir defendiéndola con claridad, sin golpes bajos, y con respeto”. Muntes concluyó su discurso reafirmando el compromiso de ATE de luchar por los derechos de los trabajadores y por la defensa del Iosper. “Sigamos defendiendo nuestra obra social, porque es lo mejor que tenemos en la provincia”, finalizó. La movilización prevista para el miércoles busca expresar el rechazo a las modificaciones propuestas y reafirmar el apoyo a la obra social, en un contexto de creciente preocupación entre los trabajadores sobre el futuro de sus derechos y beneficios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por