19/05/2025 20:24
19/05/2025 20:24
19/05/2025 20:23
19/05/2025 20:23
19/05/2025 20:23
19/05/2025 20:22
19/05/2025 20:22
19/05/2025 20:22
19/05/2025 20:21
19/05/2025 20:21
» Impactocorrientes
Fecha: 19/05/2025 16:36
Cambios clave en la Licencia de Conducir Digital: comienzan a aplicarse las nuevas medidas Desde hoy los conductores de 19 distritos, 8 provincias y CABA, ya no tendrán que realizar de manera presencial la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir. El sábado, luego de cumplirse el plazo de 60 dÃas estipulado el pasado 18 de marzo, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online. Compartir en Facebook Compartir en Twitter A partir de este lunes 19 de mayo, comenzarán a regir varias de las disposiciones incluidas en el decreto 196/2025, publicado el 18 de marzo en el BoletÃn Oficial, que introdujo modificaciones relevantes a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Esta normativa buscó optimizar la gestión de los trámites vinculados a la Seguridad Vial y mejorar la fiscalización a nivel nacional. Entre los aspectos más relevantes que fijó el decreto, se incluyeron nuevos procedimientos para realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), conocida popularmente como VTV, la renovación de las licencias de conducir tanto particulares como profesionales, y la homologación de vehÃculos nuevos, especialmente los importados. Además, se delineó un plan progresivo de modernización y automatización en las rutas nacionales concesionadas por peaje. Si bien muchas de las medidas no entraron en vigencia inmediatamente, el texto oficial estableció un plazo de 60 dÃas para su implementación. Ese periodo finaliza este domingo, y se espera que el lunes se difundan las primeras medidas activas. Desde el gobierno confirmaron: "Este lunes probablemente salgamos con la comunicación de la nueva licencia de conducir, ya que se cumplen los 60 dÃas de la publicación del decreto". Las reformas en la Licencia de Conducir Digital Una de las principales reformas se vincula con la instrumentación de la Licencia Nacional de Conducir digital sin vencimiento, que ya cuenta con validez pero que todavÃa requiere renovación presencial en los Centros Emisores de Licencias de cada jurisdicción. Una de las novedades que podrÃan anunciarse en las próximas horas es la apertura del registro para profesionales de la salud y prestadores que deseen realizar los exámenes psicofÃsicos obligatorios para validar las licencias conforme a los nuevos plazos definidos. Este procedimiento será gratuito y se cargará al sistema a través de una plataforma online. Con la habilitación de este registro, se actualizará la condición de quienes tengan Licencias Nacionales de Conducir en las categorÃas A, B y G, según la normativa reformada. Esto permitirá a los conductores mantener la vigencia del documento si aprueban el control médico correspondiente en el sistema unificado. Por otro lado, el decreto también derogó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de esta modificación, los conductores que posean licencias profesionales clases C, D o E estarán habilitados automáticamente para ejercer transporte entre distintas jurisdicciones, sin necesidad de gestionar un permiso adicional. El intercambio de licencias Durante los 60 dÃas posteriores a la publicación del decreto, se autorizó un perÃodo de canje de licencias para aquellos conductores que contaban con una licencia provincial o municipal más una LiNTI. Desde este lunes, esos documentos dejarán de tener validez y solo será reconocida la Licencia Nacional de Conducir profesional emitida por Centros Emisores adheridos al sistema nacional. En cuanto a las licencias de carácter particular, el decreto intentó resolver una situación recurrente: el cambio de domicilio oficial entre provincias. Aunque el gobierno anunció que aceptarÃa licencias emitidas por una jurisdicción distinta mientras el control psicofÃsico se encuentre vigente, esa disposición no quedó formalmente establecida en el texto del decreto 196. Funcionarios del gobierno aseguraron que esta situación "se reglamentarÃa dentro del plazo de 60 dÃas", pero la normativa especÃfica aún no fue emitida. Por lo tanto, quienes cambien de provincia deberán seguir los trámites actuales, salvo que se trate de licencias profesionales interjurisdiccionales, en cuyo caso la validez se mantiene por su propia naturaleza. Es importante recordar que, al igual que en el caso de las RTO/VTV, para que las modificaciones del decreto 196/2025 se apliquen de forma efectiva, es necesario que cada jurisdicción provincial o municipal adhiera formalmente a la nueva normativa. Solo entonces se podrán unificar los criterios de emisión, renovación y formación en torno a la Licencia Nacional de Conducir, consolidando asà un sistema más ágil y estandarizado en todo el paÃs.
Ver noticia original