20/05/2025 01:32
20/05/2025 01:31
20/05/2025 01:30
20/05/2025 01:30
20/05/2025 01:30
20/05/2025 01:30
20/05/2025 01:29
20/05/2025 01:27
20/05/2025 01:27
20/05/2025 01:26
Federal » El Federaense
Fecha: 19/05/2025 15:21
El próximo domingo, Franco Colapinto se prepara para su segunda carrera del año en la histórica Fórmula 1, donde competirá con la escudería Alpine en el prestigioso Gran Premio de Mónaco. Este evento no solo es famoso por su glamour y su mística, sino que también cuenta con un legado impresionante, ya que varios pilotos latinoamericanos han brillado en sus curvas. Entre ellos, dos argentinos han tenido el honor de alzar el trofeo del Gran Premio monegasco. Tras una destacada reaparición en la F1, donde finalizó en la decimosexta posición en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Italia, Colapinto se alista para enfrentarse a uno de los circuitos más icónicos: el circuito de Montecarlo. Este trazado, conocido por su complejidad y exigencias físicas, presenta subidas y bajadas, así como largas rectas y cerradas curvas, convirtiéndose en un verdadero desafío para los pilotos y vehículos. Un Circuito Legendario con Historia El Gran Premio de Mónaco hizo su debut en 1950, cuando el legendario Juan Manuel Fangio se coronó campeón conduciendo para Alfa Romeo. No contento con un solo triunfo, el gran piloto argentino hizo historia nuevamente al ganar en 1957, esta vez con Maserati. Así, Fangio se estableció como el primer latinoamericano en conquistar esta carrera, abriendo camino para futuras hazañas. Victorias Argentinas en Mónaco Juan Manuel Fangio: Ganador en 1950 y 1957 Carlos Reutemann: Ganador en 1980 Después de la victoria de Fangio, los fanáticos esperaron más de dos décadas para ver otro piloto argentino en lo más alto del podio. Carlos Reutemann logró darle otra alegría a la hinchada argentina en 1980. Luego, el impresionante Ayrton Senna irrumpió en la escena, subiendo a lo más alto del podio en cinco ocasiones consecutivas entre 1989 y 1993. Hasta la fecha, Senna sigue siendo el máximo ganador de este circuito, con un total de seis triunfos, lo que lo coloca en un pedestal junto a otros grandes como Graham Hill y Michael Schumacher. Además, el último latinoamericano en alzarse con este prestigioso galardón fue el colombiano Juan Pablo Montoya en 2003. Preparativos para el Gran Premio Los aficionados al deporte motor están ansiosos por ver cómo se desenvuelve Franco Colapinto en su debut en la pista monegasca. El calendario de esta semana contará con varias actividades previas: Día Actividad Horario Viernes 23 de mayo Prácticas Libres 1 8.30 a 9.30 horas Prácticas Libres 2 12.00 a 13.00 horas Sábado 24 de mayo Prácticas Libres 3 7.30 a 8.30 horas Clasificación 11.00 a 12.00 horas Domingo 25 de mayo Gran Premio de Mónaco Horario por definir Con un historial repleto de glorias y una afición dispuesta a apoyar a su piloto, el Gran Premio de Mónaco promete ser un evento emocionante. Con la presencia de Colapinto, se espera que la comunidad de aficionados argentinos siga muy de cerca cada curva y aceleración en un circuito que es sinónimo de velocidad y riesgo.
Ver noticia original