Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La joyería cordobesa mejorará su presencia en 150 oficinas económico-comerciales de 200 países de todo el mundo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/05/2025 14:11

    La joyería cordobesa va a mejorar su presencia en casi 150 oficinas económico-comerciales que tiene el ICEX, el antiguo Instituto Español de Comercio Exterior y ahora España Exportación e Inversiones, repartidas por todo el mundo, y en las 42 oficinas de promoción de negocios que tiene Andalucía TRADE, la agencia empresarial de la Junta de Andalucía. En concreto, la primera entidad dependiente del Gobierno de la Nación opera en 196 países, y la segunda, en 70 mercados. Esta acción exterior se sumará a la presencia cada vez mayor del sector joyero cordobés en ferias internacionales como las de Vicenza, Las Vegas, Hong Kong, Dubai o Estambul. La primera teniente de alcalde y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Blanca Torrent, y el presidente de la Asociación de Joyeros de Córdoba, Isidoro García Escribano, han dado a conocer este lunes esta iniciativa que busca reforzar el posicionamiento de la marca Córdoba de joyería, especialmente su candidatura para ser reconocida como Indicación Geográfica Protegida, y situar a Córdoba como centro joyero de referencia. Representantes de la Asociación de Joyeros y del Imdeec, hoy en el Ayuntamiento. / RAFAEL MELLADO Para ello, la Asociación de Joyeros en colaboración con el Imdeec van a elaborar un nuevo material audiovisual en español e inglés, que se distribuirá por esas oficinas comerciales y que ayudará a los responsables de las mismas a que conozcan la joyería cordobesa y puedan venderla mejor. "De esta manera, damos solución a una de las necesidades planteadas por las empresas del sector, que nos indican que se ha detectado una tendencia descendente en la actividad exportadora de la joyería cordobesa", ha dicho Torrent. "Lo que pretendemos es que se conozca la joyería cordobesa por la calidad de nuestras piezas por el compromiso, la sostenibilidad y la ética y la responsabilidad social, por eso nuestras piezas son distintas a las del resto del mundo", ha defendido García Escribano, por su parte. Retos de la joyería cordobesa El sector de la joyería cordobesa debe abordar, por un lado, el estancamiento en mercados tradicionales, como Emiratos Árabes, y y, por otro lado, las oportunidades que ofrecen países como Rumanía o Costa de Marfil, que reflejan una tendencia positiva. Todo esto en un entorno comercial cada vez más competitivo y con mayores costes, asediado por los aranceles de EEUU y por la subida imparable del precio del oro. Para hablar de esos nuevos desafíos del sector, el Ayuntamiento de Córdoba, va a organizar este verano un foro sobre internalización dirigido a las empresas locales, en el que van a participar representantes de ICEX, de Trade y del Imdeec. "En este encuentro vamos a explicar los servicios que ofrecen estas tres entidades para la expansión de mercado", ha explicado Torrent. Asimismo, la Asociación de Joyeros va a organizar una reunión de trabajo con los responsables de estas oficinas comerciales de los países que tienen un interés estratégico para el sector cordobés, principalmente Arabia Saudí, Emiratos Árabes, India, México y Chile. En este encuentro van a visitar las fábricas joyeras de Córdoba y se pondrá en valor la producción cordobesa. Todas estas acciones, ha explicado Torrent, se están desarrollando gracias a la financiación del Imdeec mediante las subvenciones de entidades sin ánimo de lucro. Francia se consolida La Asociación de Joyeros de Córdoba ha hecho recientemente un análisis de las exportaciones en los principales mercados de destino de la joyería cordobesa, sobre todo desde los dos últimos ejercicios, con el propósito de consolidar las relaciones comerciales existentes y detectar oportunidades emergentes. En este informe se pone de manifiesto que Europa lidera el conjunto de los destinos de Córdoba como exportadoras de joyería, con especial incidencia Francia; y que también destaca la presencia significativa en estas exportaciones de mercados como Estados Unidos, Países Árabes, Chile y Australia. "En particular, Francia que se consolida como el principal destino de las exportaciones joyeras cordobesas, con más de 8.000 operaciones realizadas en los últimos tres años, por un valor aproximado de 65 millones de euros". Asimismo, se han visto que podrían ser mercados estratégicos Países Árabes, especialmente Arabia Saudí y Emiratos Árabes, India y Sudamérica (especialmente México y Chile).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por